El PP alerta sobre la preocupación de la población por el incremento de la criminalidad en el Ayuntamiento de Oleiros

Loli Silva, candidata a la alcaldía por el PP de Oleiros, manifiesta “estoy convencida de que la falta de empatía del actual alcalde y su baja capacidad negociadora con los
ayuntamientos vecinos, unida una estrategia de permanente confrontación, imposibilitan avanzar en las soluciones a este gran problema.”
Según la información recabada por el grupo municipal del PP, el municipio coruñés de Oleiros cuenta con 37.221 habitantes. Su renta bruta declarada es la mayor de Galicia y ocupa el puesto 30º en el ranking de toda España (2019), en términos de renta bruta
media. Estos datos se comprenden mejor considerando los numerosos ejecutivos y empresarios que fijan su residencia en este ayuntamiento, así como sus importantes
patrimonios.
Además, un estudio publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) al que han tenido acceso los Populares, tomando como base los datos del fisco de 2014, señalaba a Oleiros como el ayuntamiento con la riqueza más concentrada de España, muy por encima de Madrid. Este mismo estudio analizaba los indicadores de desigualdad en el reparto de renta situando también al ayuntamiento de Oleiros en los primeros puestos.
Tras esta primera aproximación a la realidad municipal, desde el Partido Popular queremos llamar la atención sobre la tendencia alcista que se viene registrando en los últimos años en cuanto al índice de criminalidad en Oleiros, como reflejan los datos publicados por el Ministerio del Interior. En 2022 han tenido lugar un total de 1.164 infracciones penales en el municipio, lo que supone un incremento superior al 25% con relación a 2021. Entre estas infracciones cabe destacar, de manera particular, los delitos de hurto, los robos en establecimientos y otras instalaciones, así como los robos con fuerza en los domicilios, que crecen notablemente frente al año anterior. Por todo ello, desde el PP de Oleiros entendemos que la preocupación de la ciudadanía está más que justificada.
Para hacer frente a esta criminalidad creciente, en opinión de los Populares, conviene
ser consciente de los recursos con los que cuenta el propio ayuntamiento. De acuerdo
con la información ofrecida en la página web municipal, la Policía Local de Oleiros cuenta con 36 efectivos (un inspector, 4 oficiales y 31 policías), cuyas plazas no están cubiertas en su totalidad por diversas dificultades. Esta plantilla, que ha de cubrir un horario muy amplio los 365 días del año, no tiene capacidad para afrontar la problemática de inseguridad ciudadana que es una realidad hoy en el ayuntamiento oleirense.
Bajo el punto de vista de los Populares de Oleiros, este ayuntamiento forma parte de un área metropolitana, junto con Cambre, Culleredo y Arteixo. Un área con más de 125.000 habitantes, que en la práctica le convierte en la tercera urbe de Galicia. La problemática de seguridad es, en la actualidad, principalmente de tipología urbana.
“El compromiso que asume el PP pasa necesariamente por ajustar las plantillas de la Policía Local de Oleiros a los ratios recomendables y a la realidad que se impone“, declaró Loli Silva, candidata del PP a la alcaldía de Oleiros.
“Además, consideramos que es necesario realizar de manera inmediata un importante esfuerzo en coordinar, impulsar y adaptar las dificultades normativas y organizativas para que la tercera urbe de Galicia disponga de una Policía Nacional metropolitana”, añadió la candidata popular Loli Silva.