Eva Castro Caridad, candidata de VOX a la Alcaldía de La Coruña

Comienza la fiebre electoral de las elecciones municipales del 28M. 21noticias quiere dar a conocer el lado humano de los candidato, Comenzamos con la candidata de VOX, Eva Castro Caridad, coruñesa que nació un 22 de enero en el antiguo Hospital Militar de La Coruña. Casada con un médico coruñés y tiene dos hijos y un nieto.
Con una amplia sonrisa nos recibe y comienza diciendo que es muy coruñesa. Viví en la Plaza de España, en la Ronda de Nelle, en Avda. de Negreira y ahora en el Ensanche.
Fui al Colegio de la Grande Obra de Atocha, a las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y, desde segundo de bachillerato, fui al Instituto del Agra del Orzán. Mis zonas de juego eran la Plaza de Azcárraga, donde estaba la imprenta de mi abuela paterna, y el Parque de Santa Margarita.
Estudié la carrera de Filología Clásica en Santiago de Compostela, donde obtuve el Premio Extraordinario de Licenciatura y más tarde el Premio Extraordinario de Doctorado.
Me especialicé en Filología Latina, sobre todo en Filología Latina Medieval. He trabajado sobre poesía litúrgica, poesía satírica, teatro y escatología; actualmente me interesan Isidoro de Sevilla y los sermones atribuidos al papa Calixto.
Mi actividad profesional siempre estuvo ligada a la universidad. Tras licenciarme en Compostela, estuve trabajando más de dos años en la Universidad de Valladolid, de donde regresé a Santiago de Compostela. Obtuve mi cátedra en el año 2002. He estado asimismo en las Universidades de Estocolmo (Suecia), Cambridge (Reino Unido) y Kelowna-Vancouver (Canadá). He dirigido y colaborado en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales, siempre dentro del ámbito de la Filología Latina Medieval.
La docencia y la investigación me apasionan, pero también he tenido experiencia en gestión como Directora de Departamento y Vicerrectora, y en procesos de acreditación para la CNEAI, la ANECA, la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña y para la Agencia Andaluza del Conocimiento. Asimismo soy representante sindical del CSIF en la Universidad de Santiago de Compostela.
¿Cómo entró en política?
Siempre tuve interés por la política, pero jamás estuve afiliada a ningún partido político.
Di el paso hacia la actividad política en octubre de 2020, impulsada por la moción de censura contra Sánchez. Los discursos de Ignacio Garriga y de Santiago Abascal fueron excepcionales.
La situación actual de España, de Galicia y de La Coruña requiere de los que tenemos posibilidad para ello que demos un paso al frente para intentar revertir esta situación. Quiero para mis padres, para mis hijos y mis nieto una vida mejor que la que les estamos dejando.
¿Qué puede aportar una catedrática a una alcaldía municipal?
No sé lo que puedo aportar cómo Catedrático de Universidad, pero sí sé lo que puedo hacer como persona formada, madura y con experiencia vital: capacidad de trabajo y estudio, sentido común, ilusión por ayudar y destreza en la dirección de grupos humanos.
¿Cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades?
¿Puntos fuertes y débiles? Así, planteada en términos tan generales no sabría responderle a esa pregunta, porque es demasiado íntima. En términos políticos puedo decir que, tras una seria meditación personal, siempre arropada por mi familia, mi punto fuerte es que no soy una política profesional, sino vocacional, que viene a la política no a servirse de ella, sino a servir a los demás. Vengo a la política ahora que puedo aportar mis conocimientos, mi experiencia y mi ilusión.
¿Con qué tipo de personas le gusta trabajar?
Con las personas que tengan disposición para aprender y con ganas de trabajar, y, sobre todo, que sean buenas personas.
¿Cuál es su mejor cualidad de liderazgo?
Tengo capacidad de asignar a cada uno lo que mejor sabe hacer y en lo que se encuentra más a gusto. No todos valemos para todo, pero todos tenemos una habilidad especial que se nos da mejor que otras cosas.
¿Qué tres cosas aprecia más en una persona?
La bondad, la honradez y el sentido del humor.
Y, además, qué tres características deben adornar a una candidata municipal?
Considero que lo más importante es entender que se está al servicio de los demás, independientemente de si te van a votar o no. Lo que se ha de entender es que se busca el bien común.
¿Se considera usted una buena gestora de tiempos?
Afortunadamente he puesto en práctica la buena organización del tiempo y el establecimiento de prioridades que me enseñaron mis padres. He de reconocer que mis prioridades han sido, primero mi familia, es decir, mi marido, hijos y padres, y después el trabajo. Siempre digo que si me pagaran por lo que me gusta mi trabajo, no habría dinero en el mundo.
Díganos Eva Castro Caridad: ¿Tres metas a alcanzar próximamente?
Me he fijado solo una: Que Vox entre con fuerza en el Ayuntamiento de la Coruña.
Impresionante currículum, excelente trayectoria, inmejorable candidata.
El pequeño negocio transporte apartamento seguridad aseos públicos papeleras y arreglos de aceras mantenimiento de servicios públicos y ya tiene mi voto gracias