El emprendimiento, clave de la propuesta económica de Javier Bas en Redondela

Ana Alonso y Francisco Conde apuestan por la cooperación como base para la implantación de empresas y la generación de empleo en Redondela

Emprendimiento”, esa es la clave de la propuesta económica de Javier Bas y será la base de la gestión del Concello de Redondela si recupera la Alcaldía. Así lo adelantó Ana Alonso, número 2 de la candidatura de Bas, diseñadora de su programa económico y que estará al frente, como en 2011, de la dirección de las finanzas municipales, si el Partido Popular regresa al gobierno municipal.
Alonso, junto con Francisco Conde, vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, presentó este miércoles el programa económico de la candidatura popular que, como subrayó, incluye medidas para reactivar la inversión en Redondela, impulsar la creación de empleo, facilitar el asentamiento de empresas y emprendedores y retomar la cooperación con todas las Administraciones y con la iniciativa privada.
Simplificación de trámites administrativos
En este punto, el vicepresidente agradeció que el programa económico de Javier Bas apueste por la simplificación de los trámites administrativos para el establecimiento de sociedades y autónomos. En este sentido recordó que la Xunta coopera con reducciones fiscales muy importantes a aquellas acciones vinculadas a la creación de empleo y con ayudas a los concellos.
“Esta alianza entre administraciones, en este caso entre la Xunta y los concellos, aporta seguridad jurídica y estabilidad, dos elementos esenciales para favorecer las iniciativas empresariales”.
 
Concello Emprendedor
También recordó que, con Javier Bas en la Alcaldía, Redondela fue pionera en acceder a la denominación de ‘Concello Emprendedor’ y, en este sentido, apuntó la importancia de la formación, mediante programas de empleo que aseguran la generación de “talento”. Esa es la apuesta de futuro, resaltó Conde, y “Redondela tiene que tener y va a tener un protagonismo activo, garantizando, a través de la formación, que las compañías que estén considerando instalarse aquí sepan que hay disponibilidad de talento”.
 
Impulso de las energías renovables
El vicepresidente y conselleiro de Economía, se mostró seguro de que la articulación del programa económico diseñado por Ana Alonso, será posible un aumento del protagonismo de la Entidades de Certificación Municipal, facilitar la creación de Comunidades Energéticas, “indispensables” para impulsar las renovables y aprovechar los casi medio millón de metros cuadrados de suelo que se crearán en el Parque de Louredo- entre Redondela y Mos-.
“La cooperación con los concellos está en el ADN de la Xunta de Galicia y también en el de Javier Bas y Ana Alonso, ya lo han demostrado”, concluyó Conde, destacando la “capacidad de gestión” y el talante “proactivo” de ambostanto a la hora de  presentar propuestas y proyectos, como de buscar soluciones a los planteamientos que hagan empresas y autónomos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *