Récord de participación en el 5º Congreso de Marketing FLÚOR con 500 profesionales reunidos en Pontevedra

El evento ofrece 10 conferencias, 4 mesas redondas y 4 talleres prácticos, con una duración de 2 días, y se encuentra abierto a todos los que estén interesados en el negocio digital
La 5ª edición del Congreso de Marketing FLÚOR se abrió hoy jueves con su récord de participación, más de 500 participantes presenciales. Flúor se celebra por quinto año consecutivo y tiene lugar este jueves 25 y viernes 26 de mayo de 2023, en Pontevedra. También se está emitiendo en directo por streaming en la web del congreso (www.congresofluor.com), y en la plataforma Twitch. Las temáticas principales de esta 5ª edición son la inteligencia artificial en marketing y el auge del audio online (música, pódcasts, radios, etc.). El evento suma en total 10 conferencias, 4 mesas redondas y 4 talleres prácticos.
Algunos de los ponentes destacados son:
- Sara Vega, Directora de Marketing y Comunicación de Fnac. Distinguida como Top 100 Mujeres líderes 2023, y premio Capital Woman 2022.
- José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera, protagonista de la expansión del grupo empresarial de Estrella Galicia, al que se incorporó como responsable de Marketing hace 17 años.
- Oscar de Castro, Director Global de Comunicación y Estrategia Creativa de Pull&Bear.
- Jesús Revuelta, director creativo y actual Premio Eficacia a la mejor trayectoria Sub-40 en publicidad en España (entregado por la Asociación Española de Anunciantes)
- Alejandra Chacón, Directora de estrategia en Havas Media, influencer y activista especialista en género, comunicación y publicidad. Es Top Voice en LinkedIn.
- Fernando Muñoz, especialista en posicionamiento en buscadores (SEO), socio del Grupo Raíz Digital.
- Simone Serasini, Director Creativo de la agencia multinacional Accenture Song, que ha absorbido en España a Shackleton.
PONENCIAS DE LA JORNADA MATINAL HOY
La primera conferencia fue “Mujeres y publicidad: el callejón de los espejos. Reflejadas pero no representadas”, que impartió Alejandra Chacón, directora de Estrategia en Havas Media. “Las mujeres en publicidad quieren un coprotagonismo compartido”, afirmó Chacón, quien defendió que es fundamental avanzar más allá de la mera inclusión de personajes femeninos, y en su lugar, buscar una representación más cercana a la realidad y en sintonía con los avances sociales en términos de igualdad. “Hemos pasado de una publicidad que estereotipaba mucho (sexista, mujer cocina, limpieza, cuidado) a un terreno de lo políticamente correcto y el siguiente paso que se demanda es la naturalidad y que esté más cerca de la realidad lo que hacemos, que es lo más difícil”, afirmó Alejandra Chacón.
Otras de las ponentes principales del día, Sara Vega, directora de Marketing de Fnac, hizo una defensa de la gestión de marca o branding. Explicó que “todo lo que hace una marca es branding, y todo lo que aporta el branding es valor para la empresa, necesario para competir”. “El branding impregna todas las áreas de negocio de la compañía y se ha de adaptar a cada país y a cada área: producto empleados, experiencia en punto de venta, todo”, explicó Sara Vega.
Por otro lado, también se celebró en FLÚOR la mesa “Tiktokers Galicia: como arrasar en Tiktok desde este recuncho do mundo” que fue moderada por José Casás de la agencia Picnic Ideas Felices, y los ponentes fueron Carlos Amado, coordinador de nuevos formatos digitales en TVG y coordinador de #DígochoEU; Esther Estévez, presentadora de #DígochoEu, y Paula @blondiemuser, creadora de contenido gallega de sostenibilidad y lifestyle.
MESA SOBRE AUDIO ONLINE
Otra mesa redonda de la jornada matinal se centró en el boom del audio online, (podcast, música, radio) con tres de sus grandes protagonistas. Por un lado una plataforma líder mundial, como Spotify; en segundo lugar un grupo de medios, como Prisa, creador de plataformas como Podium Podcast y otras; y en tercer lugar Audiomotion, consultora especializada en publicidad en audio digital. Moderará Alfonso Boullosa. Delegado Noroeste Avante Evolumedia, y participarán Rodrigo González, director comercial de Spotify España; Rocío Echevarría, directora de negocio de Prisa Audio; y Álex Medina, director general adjunto de Audioemotion.
Rodrigo González de Spotify señaló que “el vínculo y el engagement es mucho más amplio cuando la experiencia es personalizada e inmersiva, y en el audio el recuerdo es 5 veces superior que en otros medios de comunicación”. Rocío Echevarría, de Prisa, destacó que “el podcast es un producto de nicho: no se tratar de tener grandes audiencia, si no audiencias de calidad; y el móvil ha hecho que el audio se mueva mucho más, nos hace llegar a cualquiera”.
Álex Medina de Audioemotion, señaló que pese a este auge, todavía hay una “falta de inversión por parte de las marcas para seguir desarrollando tecnología, hay un gap entre el consumo y la publicidad en este medio”.
Sobre el futuro de la monetización del audio online, Rodrigo González explicó: “En Spotify creemos en el modelo freemium; el 70% de consumo de podcast lo hacen consumidores premium”. Y Álex Medina pronosticó: “La oferta es muy grande por lo que la publicidad deberá ser cada vez más personalizada y adaptada al oyente”.
Conincidieron los tres ponentes en el auge y potencial de este medio, y señalaron la importancia de las métricas. “Como industria debemos trabajar conjuntamente para tener un sistema de medición estandarizado”, afirmó Rocío Echevarría, de Prisa Audio.
MÁS MESAS REDONDAS
En FLÚOR también habrá una mesa redonda sobre marketing en centros comerciales, en la que participarán Mamen Sánchez, responsable de Marketing y Specialty Leasing en Caleido (Madrid); Lorena Rey, responsable de marketing en C.C. Marineda City (A Coruña) y Carmen Luna, directora de Marketing y subdirectora de Ànecblau (Castelldefels, Barcelona). Estarán moderados por Maria Estrada, responsable de RRPP y comunicación en Recados Carmen.
La Mesa redonda titulada “Omnicanalidad: ejemplos cercanos de estrategias de Marketing” estará moderada por Rubén Bastón, director de Marketing4eCommerce y participarán representantes de 4 empresas gallegas: Pablo Aranda, director digital en Roberto Verino; Julián Hernández, director de marketing de Velgasa-Eroski; Diego Piñeiro, director innovación en Selmark; y Cris Costa, marketing manager de Bodegas Marqués de Vizhoja. Esta mesa redonda tiene lugar en colaboración con el Clúster do Ecommerce Galego, que celebrará un encuentro dentro del Congreso Flúor.
ORGANIZACIÓN Y PATROCINADORES
El congreso está organizado por el Clúster de Comunicación de Galicia, que une a toda la cadena de valor de la comunicación de Galicia: empresas y profesionales de Marketing, de Comunicación, diseñadores, creativos, agencias de publicidad, de medios, marketing digital, impresores, etc. Forman parte del Clúster asociaciones profesionales como la Asociación Galega de Marketing MARKEA, la Asociación de Directores de Comunicación DIRCOM Galicia, la asociación CREATIVIDADE GALEGA o la asociación de Organizadores Profesionales de Congresos OPC Galicia.
Un comité técnico integrado por más de 20 profesionales y empresas del sector, colaboró durante todo el año en la organización, por lo que Flúor representa un proyecto colectivo de todo el sector gallego de la comunicación.
El patrocinador principal del Congreso continúa siendo la Concellería de Promoción Económica del Concello de Pontevedra, ciudad que acoge la versión presencial desde su inicio en 2019, y cuya imagen estará presente durante la retransmisión en línea del Congreso. También, como evento que aglutina a todo un sector gallego, cuenta con el patrocinio destacado de la Consellería de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia, ABANCA y Recados Carmen. Son protagonistas también con su patrocinio Avante Evolumedia, la Diputación de Pontevedra, el Consello Social da Universidade de Vigo, Redegal y Dinahosting.