El alcohol daña el cerebro incluso después de dejar de beber

Pilar Quijada Garaballu comunicacion@csic.es El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España, según la encuesta sobre alcohol y drogas en España (EDADES 2019) realizada entre los 15 y 64 años. Afecta el funcionamiento del sistema nervioso y provoca cambios en el estado de ánimo, la percepción, los pensamientos, los sentimientos o el comportamiento. Sin embargo, la percepción de […]

Leer más

O investigador do CICA da UDC Armand Hernández publica un artigo sobre cambio climático na prestixiosa revista Nature Geoscience

O investigador Ramón y Cajal no grupo GRICA do Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía da Universidade da Coruña, Armand Hernández, publica hoxe un artigo en Nature Geoscience, unha das revistas científicas máis prestixiosas do mundo e a número un na súa área, sobre a recorrencia e ciclicidade da variabilidade climática a escala de décadas entre o últimos 10.500 e […]

Leer más

Diseñan un método para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en aeropuertos

En 2022, más de 61 millones de personas transitaron por el aeropuerto más concurrido de Europa: Londres-Heathrow. Ello supone que, cada día, más de 160.000 personas de diferentes partes del mundo compartieron el mismo espacio. Para evitar que los primeros casos no detectados de virus como el SARS-CoV-2 o la gripe H1N1 deriven en un problema epidemiológico, un estudio liderado […]

Leer más

Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Un fármaco para activar la resistencia de plantas de cosecha a la sequía. Es lo que han desarrollado científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), y del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR), también del CSIC. Se trata de un […]

Leer más

Hasta el 20% de personas con consumo excesivo de alcohol desarrollan formas graves de hepatopatía alcohólica

Médicos internistas del Grupo de Alcohol y Otras Drogas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han congregado en Madrid en la VII Reunión del Grupo para abordar novedades en las complicaciones clínicas y patologías asociadas al consumo de alcohol y otras drogas con la mirada puesta en la hepatopatía alcohólica; la relación entre fragilidad, sarcopenia, afectación muscular […]

Leer más

Nanocápsulas con control remoto para amplificar localmente el efecto de las quimioterapias

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un equipo internacional que ha desarrollado nanocápsulas magnetoplasmónicas biodegradables a base de hierro metálico y cargadas de fármaco de quimioterapia, que se controlan externamente con campos magnéticos y luz, para erradicar tumores con una concentración ultrabaja del fármaco. Son los primeros resultados, publicados en la revista ACS Nano, de una investigación […]

Leer más

Aportación ourensana a un estudio internacional que mejora el diagnóstico de la leucemia aguda

Un estudio de 11 doctores de varios países, entre ellos el oriundo de Ourense, Delmiro Fernández Reyes, plantea nuevos métodos basados en la computación de datos para mejorar la detección y diagnóstico de la leucemia aguda. El análisis, editado en  los pasados días en la publicación NATURE.COM es denominado “Detección de leucemia aguda en sangre periférica y médula ósea con […]

Leer más

Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres

A pesar de que en los últimos años se ha observado un aumento en la proporción de mujeres entre el profesorado de universidad en el ámbito de las matemáticas, un estudio firmado por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y publicado en la Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), apunta a un cambio de tendencia. El […]

Leer más

El Proyecto Djehuty, del CSIC, abre al público dos tumbas del 1.500 a.C

Desde 2002 el proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha excavado, restaurado y divulgado numerosos hallazgos en la necrópolis de la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas). Desde hoy, los visitantes podrán acceder al yacimiento y disfrutar de las tumbas Hery y Djehuty. Ambas están decoradas en relieve e iluminadas con luz […]

Leer más

Un estudio del CSIC sugiere que no todo el organismo envejece a igual velocidad

Un equipo de investigación en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el proceso que siguen los telómeros -marcadores de envejecimiento que tienden a acortarse con la edad y el estrés- ocurre de manera desigual en distintas partes del cuerpo. Los resultados, que se publican en la revista Proceedings of the […]

Leer más
1 2 3 4