La activista india Vandana Shiva y el periodista Rafael Poch hablarán mañana sobre las causas de la inseguridad alimentaria en el mundo, en el Encuentro Internacional Acampa A Coruña “Hambre y Refugio”

El programa de la jornada incluye otra charla sobre «Migraciones y Cultura Alimentaria» en la que participarán Isabel Vilalba, Secretaria General del Sindicato Labrego Galego, y Janaina Strozake, del MST (Movimento dos Trabalhadores Rurais sem Terra, de Brasil). También la presentación del libro «La memoria del olvido», de Médicos Sin Fronteras, un recorrido visual por las crisis humanitarias «olvidadas» a […]

Leer más

El Encuentro Internacional Acampa A Coruña 2022 «Hambre y Refugio» abordará mañana, en su primera charla central, la pandemia de la inseguridad alimentaria que sufren 811 millones de personas en el mundo

Se sentarán en la mesa de intervenciones Montse Escruela, la persona referente en materia de nutrición de Médicos Sin Fronteras, que hablará de la desnutrición que padecen poblaciones enteras de muchos países de África o Asia, y la profesora y coordinadora de Acampa Brasil, Celia Regina Rossi, que ahondará la situación del hambre en América Latina. El programa de la jornada […]

Leer más

10 candidaturas optan a los reconocimientos Acampa a la Defensa de los Derechos Humanos 2022

Las activistas española Helena Maleno, la colombiana Jineth Bedoya o la saharaui Sultana Jaya figuran en la lista de candidaturas al Reconocimiento Internacional y nombres como los de Guillermo Fernández-Obanza (Mito), Carmen Avendaño y Laura Bugalho en la categoría local. Médicos Sin Fronteras, Infancia Solidaria, el fotógrafo José Palazón y el sacerdote brasileño Julio Lancelotti completan el listado

Leer más

Acampa condena las brutales agresiones físicas y sexuales infringidas por la policía marroquí este fin de semana a la activista saharaui Sultana Jaya y su familia

La última de las acciones de acoso que ha sufrido Jaya tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo, 5 de diciembre, en el domicilio familiar de la activista, en la ciudad saharaui de Boujador.  Agentes policiales asaltaron la vivienda por la fuerza y una vez dentro sometieron a todo tipo de vejaciones, golpes, torturas, violaciones y ultrajes tanto a Sultana […]

Leer más

Acampa pola Paz apadrina a la activista palestina Janna Jihad y al líder indígena guatemalteco Bernardo Caal en una campaña de Amnistía Internacional

Janna Jihad es una joven de solo 15 años, acosada por denunciar la violencia de Israel contra los habitantes de los territorios palestinos ocupados y Bernardo Caal es un activista indígena encarcelado en Guatemala por su oposición a la creación de centrales hidroeléctricas en el río sagrado de su comunidad. Además de estas dos personas, la lista de apadrinados por […]

Leer más

Abierto el plazo para presentar candidaturas al II Reconocimiento Internacional Acampa a la Defensa de los Derechos Humanos

El plazo finaliza el 31 de enero y pueden presentarse propuestas tanto a la categoría internacional como local. En este caso, las candidaturas estarán referidas al ámbito de actuación de cada Red Acampa conformada: Galicia, Madrid, Brasil y Portugal

Leer más

La Red Acampa estima que alrededor de 120.000 ciudadanos visitarán la exposición “A Vida Negada”

Acampa invita a los coruñeses o a los habitantes de los alrededores de la ciudad que aún no hayan visto la exposición a acercarse a la muestra. Aún quedan unos días. «A Vida Negada» permanecerá hasta el domingo 10 de octubre

Leer más

La Red Acampa pola Paz estará presente en el Foro Social Mundial en donde hablará de Expolio

La muestra, en formato digital, que se visionará este próximo viernes en este encuentro internacional, es un recorrido a través de fotografías de gran tamaño, por numerosos escenarios del planeta donde el expolio de recursos naturales condena a la pobreza y al desplazamiento forzado a las poblaciones y comunidades de los territorios donde se produce. Esos escenarios van desde el […]

Leer más
1 2