Vandalismo en el Campo de Interpretación del Hambre del VI Encuentro Internacional Acampa pola Paz

Rompieron una de las figuras, robaron otras y arrasaron con la comida basura del escenario referido a la obesidad
Leer másDiario de Información y de Opinión independiente
Rompieron una de las figuras, robaron otras y arrasaron con la comida basura del escenario referido a la obesidad
Leer másBajo el lema «Hambre y Refugio» la ciudad acogerá entre el 9 y el 11 de junio la sexta edición del Encuentro Internacional, una propuesta reflexiva que será posible gracias a la financiación del ayuntamiento coruñés, el apoyo de la Diputación Provincial y la Universidad coruñesa junto con otros patrocinios y colaboraciones. Exposiciones fotográficas, charlas con especialistas y activistas internacionales, […]
Leer másEl campo simulado, eje central de cada Encuentro Acampa, acercará al visitante a distintos escenarios de situaciones causantes de hambre en el mundo
Leer más«Es espantoso que a estas alturas del siglo XXI los estados pretendan resolver sus conflictos por medio de la violencia. Las víctimas son los pueblos y los victimarios sus dirigentes», aseguran desde el Movimiento Acampa, invitando a todas las asociaciones y colectivos sociales y de defensa de los Derechos Humanos a aglutinar su voz en una movilización y una estrategia […]
Leer másEn el acto, promovido por Amnistía Internacional con motivo del 73 aniversario (10 de diciembre) de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Red Acampa expondrá la persecución contra la joven activista palestina Janna Jihad y contra el líder indígena guatemalteco Bernardo Caal
Leer másEn la última semana han robado varias lonas con imágenes a gran formato, dañado otras y doblado las estructuras metálicas que las sostienen
Leer más«A Vida Negada», el V Encontro Internacional Acampa pola Paz e o Dereito a Refuxio -que se clausuró el sábado en la ciudad- confirma que A Coruña es, como ha demostrado históricamente, una urbe abierta y sensible, defensora de los Derechos Humanos. El movimiento Acampa pola Paz no puede más que dar las gracias a la ciudadanía por tomar de […]
Leer másLusenge expoñerá as consecuencias que ten para o seu país ser un dos principais produtores dos minerais imprescindibles para fabricar aparellos tecnolóxicos de uso masivo: computadores, baterías, teléfonos móbiles…. Unha riqueza que está a ser saqueada a esgalla polas principais potencias mundiais. Rosa María Calaf, estivo ligada á actualidade internacional durante máis dun cuarto de século como correspondente e enviada […]
Leer másLuana Kaingang falará de «a loita pola vida» das comunidades orixinarias do seu país fronte ao espolio de terras e recursos pola agricultura, a gandeiría e a minería intensivas, e Carlos Taibo das consecuencias do crecemento e o consumo desaforados e a aposta polo «decrecemento» como solución á crise climática
Leer másA líder indíxena brasileira Luana Kaingang, a activista congolesa Julienne Lusenge ou a representante do Movimento de Trabalhadores sem Terra de Brasil ( MST), Marina dos Santos, son algunhas das convidadas da Rede Acampa para achegarlle ao público as durísimas realidades que viven centos de comunidades no mundo baixo o drama do espolio dos seus recursos e fontes de supervivencia. Millóns […]
Leer más