Feijóo avisa a Sánchez de que no le busque cuando fracase su “Gobierno imposible”

por Redacción Nacional

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este miércoles al jefe del Ejecutivo en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, de que no le busque cuando el independentismo “le falle” y, por consiguiente, fracase su “Gobierno imposible”.

Desde la tribuna del Congreso de los Diputados, al reanudarse el debate de investidura con exposición en respuesta al discurso de Sánchez, el presidente del PP vaticinó que España estará “condenada a la división” mientras el secretario general del PSOE siga en la escena política. “Ese será su legado”, auguró.

“Señor Sánchez, cuando el independentismo le falle, cuando hasta a usted le supere la legislatura, y ocurrirá, no me busque”, le advirtió. “Yo me quedo con la mayoría de los españoles que ustedes consideran de segunda”, añadió el líder del PP, dirigiéndose a continuación a los independentistas para felicitarles porque “ya tienen al presidente que quieren”.

“Mejor uno dócil que uno fiable”, continuó el presidente del PP, para a renglón seguido recomendar a los independentistas tener cuidado porque “no está claro quién acabará siendo víctima de quién”. “Entiendo, en todo caso, que piensan que Sánchez es una oportunidad y yo no”, apuntaló su mensaje.

Desde el primer momento de su intervención, Feijóo cargó contra el “delirio” del candidato del PSOE a la investidura y avisó a los socialistas de que “no van a tener” esa “España silenciosa y resignada que desean”, ya que “cada día” los ciudadanos seguirán manifestando su “no” en las calles.

“FRAUDE

Feijóo directamente dijo que la investidura nace de “un fraude” debido a que “lo que se trae hoy a la Cámara no se votó en las urnas”. A ello unió el “ejercicio de corrupción política” detrás de este proceso, esgrimiendo que “tomar decisiones contra el interés general a cambio de beneficios personales no tiene otro nombre”.

También deploró que esta investidura termine “en una humillación” porque el propio candidato “se humilla a sí mismo” y “a su partido”, pero “no tiene ningún derecho” a hacerlo con todos los españoles. Feijóo resumió la situación diciendo que Sánchez “no ha conseguido el apoyo de nadie”, sino que “lo ha comprado” firmando “cheques que pagaremos todos”.

Después de subrayar que “nadie ha hecho más por la causa separatista” que Sánchez, le avisó de que no piensa consentir que “menosprecie” o “insulte” a los “millones de españoles que rechazan firme y serenamente que se vendan sus derechos por una investidura”. Defendió así las protestas convocadas por su partido el pasado domingo y las que tendrán lugar este sábado.

Feijóo, que en todo momento denunció los “pactos vergonzantes” del PSOE para sacar adelante su investidura, replicó al candidato socialista que no puede hablar en nombre de la democracia y de España para justificar la amnistía porque “ni siquiera puede hacerlo en nombre del Pedro Sánchez de hace tres meses”.

De esta manera, rebatió a Sánchez que hable en nombre de los constitucionalistas catalanes, de los policías y guardias civiles que “se jugaren la vida”, de los fiscales y jueces que investigaron lo ocurrido o de los 11 millones de españoles que el 23-J respaldaron “la alternativa a todo esto”. “Ni siquiera habla en nombre de millones de votantes socialistas a los que mintió”, rechazó.

“En su nombre, no. En nuestro nombre, no. Será en nombre de Sánchez y en el de sus socios exclusivamente”, destacó Feijóo, y también criticó al presidente del Gobierno en funciones por valerse de su discurso de investidura para “agitar espantajos de la ultraderecha”. “Es para nota. ¡Si el mejor aliado de Viktor Orbán en Europa es Sánchez!”, exclamó.

“PACTO ENCAPUCHADO”

Tampoco desaprovechó la ocasión para preguntar a Sánchez por “el pacto encapuchado” con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, “además de intercambiarse Gobierno Foral y presidencia de los ayuntamientos navarros”. “¿La Alcaldía de Pamplona? ¿Recuperar el Plan Ibarretxe? ¿La amnistía etarra también? ¿Hacerle la campaña para que puedan lograr el Gobierno vasco?”, inquirió.

Feijóo continuó exigiendo a Sánchez que aclare “qué convivencia se puede lograr si el independentismo afirma sin rubor que esto es solo el punto de partida, que lo volveremos a hacer o que la amnistía legaliza la autodeterminación”. “Salvo el señor Sánchez y sus socios, nadie vive mejor hoy que en junio de 2018”, deploró.

En este punto, pronunció alto y claro un “no a la amnistía” y manifestó con vehemencia que “la soberanía nacional no necesita mediadores”. “A estas alturas, debemos encender todas las alertas democráticas porque con el señor Sánchez se puede esperar cualquier cosa”, censuró el presidente del PP.

El líder del PP, que dio por supuesto que la historia “no amnistiará” a Sánchez, avisó que “hoy no es el trago final” porque “no hay límites ni los habrá para satisfacer la ambición personal del candidato”, quien “ya llega investido a esta Cámara desde Waterloo” tras sellar el pacto con Carles Puigdemont, el expresidente catalán fugado de la Justicia.

(SERVIMEDIA)

Comparte éste artículo
Escribe tu comentario