La ciudad suiza de Lausana se convierte en un rincón gallego con la “Festa do Pemento” y la “Sardiñada”

por Alejandra Plaza - Frankfurt

El pasado fin de semana, la ciudad de Lausana se vistió de gala para celebrar una de las festividades más esperadas por la comunidad gallega: la tradicional «Festa do Pemento» y la «Sardiñada». Este evento, organizado por la Asociación Cultural Galega A Roda, reunió a numerosos emigrantes procedentes de A Costa da Morte, Carballo y otras regiones de Galicia, quienes se congregaron para disfrutar de un fin de semana lleno de sabor, música y tradiciones

AlejandraPlaza.Zúrich. La ciudad de Lausana se transformó en un rincón de Galicia donde la gran afluencia de público multicultural pudo disfrutar de una auténtica experiencia gallega, comenzando con la degustación de platos típicos de la temporada de San Juan. Los pimientos, las sardinas y el churrasco fueron los protagonistas de la oferta gastronómica, ofreciendo a los presentes una oportunidad única para saborear estos manjares en pleno corazón de Suiza.

Además de la comida, la jornada del sábado estuvo repleta de actividades culturales. Uno de los momentos más destacados fue el taller de iniciación al baile tradicional gallego, que atrajo tanto a jóvenes como a mayores interesados en aprender los pasos y movimientos de las danzas gallegas. La música en vivo también tuvo un papel central, con un concierto de Xurxo Fernandes & PAN.SEN.FRON, quienes deleitaron al público con su mezcla de sonidos tradicionales y contemporáneos.

La celebración culminó con una gran foliada y verbena donde los asistentes pudieron bailar y disfrutar de la música tradicional gallega creando un ambiente festivo y de camaradería con las actuaciones magistrales de diversos grupos gallegos radicados en Suiza. Los grupos Galiza Celta de Delémont, CRC Ourense de Basilea, ACD Tordoia de Ginebra, Irmandade Galega na Suiza y el grupo anfitrión, A Roda, ofrecieron espectáculos que mostraron la riqueza y diversidad de la música y danza gallega. Cada actuación fue recibida con entusiasmo y aplausos, reflejando el orgullo y el amor por la cultura de raíz que comparten los emigrantes y sus descendientes.

A Roda, la asociación organizadora, se destacó una vez más por su capacidad para reunir a la comunidad y ofrecer un espacio donde todos pueden disfrutar y celebrar sus raíces. La exitosa realización de este evento refuerza la importancia de mantener vivas estas tradiciones y asegura que la riqueza cultural de Galicia siga presente en la diáspora.

Comparte éste artículo
Escribe tu comentario