Esta semana se celebra en Santiago el VI Congreso Inmobiliario de Galicia 

El VI Congreso Inmobiliario de Galicia, organizado por la Asociación Gallega de Inmobiliarias (AGALIN), se celebrará jueves y viernes, días 3 y 4 de abril, en el auditorio Abanca de Santiago de Compostela (entradas en su web: www.agalin.es y el programa está disponible en este enlace). Durante estos dos días, la problemática de la falta de vivienda, la declaración de zonas tensionadas y la regulación de los pisos turísticos en Galicia y el resto de España serán algunos de los temas principales del programa.

Para debatir estas cuestiones, además de profesionales en su campo (mercado financiero, derecho mercantil o inteligencia artificial, entre otros), participarán representantes institucionales como el concejal de Urbanismo de Santiago de Compostela, Iago Lestegás, el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo, Heriberto García Porto, o el director general de Vivienda y Suelo del Gobierno de España, Francisco Javier Martín.

Programa del 3 de abril: falta de vivienda y futuro del sector inmobiliario

La jornada arrancará a las 16:15h con la bienvenida de Emma Martínez, presidenta de AGALIN. Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Gobierno de España, dará la bienvenida institucional a las 16:20h, dando paso a las 16:25h la primera ponencia sobre liderazgo en la comunicación inmobiliaria, a cargo de Rubén Domínguez, director general de Centro Libredón.

Los retos hipotecarios en 2025 protagonizarán la siguiente sesión (16:55h-17:05h), con José Carlos Villar, de MJ Group, seguido de una entrevista a Ramón Riera, presidente mundial de FIABCI -Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias- (17:05-17:35h).

El plato fuerte de la tarde será a las 17:35h con la mesa redonda El futuro del sector inmobiliario, guiada por Cristino Torio, CEO de Cristino Torio Inmobiliaria, con intervenciones de Gerard Duelo (presidente de FNAPI -Federación Nacional de Agentes Profesionales Inmobiliarios- y Colegio de Agentes de la Propiedad Industrial de Barcelona), María José Corrales (presidenta de Vivienda2) y Carlos Portela (presidente de Percent Servicios Inmobiliarios).

La tarde continuará con la mesa Actualidad nacional a las 18:45h, moderada por Francis Fernández (CEO de SIRA España) y con la participación de Francisco Javier Martín, José María Torres García (presidente de la Confederación Nacional de Pymes), Ana Luengo (presidenta de AMPSI -Asociación de Mujeres Profesionales Inmobiliarias-) y Miguel Ángel Gómez (presidente de FADEI -Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias).

Antes de la entrega de los Premios AGALIN (20:35h), se presentarán soluciones innovadoras como las tecnologías multienergía de Repsol y los recorridos virtuales 3D de Globalgeosistem.

Programa del 4 de abril: alojamientos turísticos y situación de la vivienda en Galicia

El segundo día arrancará a las 9:45h con la apertura oficial, que correrá a cargo de María Martínez Allegue, conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas de la Xunta de Galicia.

La primera mesa, a las 10h, abordará la actualidad autonómica, moderada por Coralia Pardal, con la participación de Heriberto García Porto (director del Instituto Galego de Vivenda e Solo), Iago Lestegás (concejal de Urbanismo de Santiago), Juan José Yáñez (secretario general de APROINCO -Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de A Coruña-) y Emma Martínez (presidenta de AGALIN).

A lo largo de la mañana, se analizarán también la formación en el sector, los cambios de uso a vivienda en Galicia y la radiografía actual del mercado gallego.

El debate más esperado será a las 12:10h sobre la problemática de las viviendas de uso turístico, con la presencia de Dulcinea Aguín (presidenta de Aviturga), Miguel López (secretario general de la Unión de Consumidores de Galicia), Cesáreo Pardal (presidente de Clúster Turismo de Galicia), Telmo Martín (alcalde de Sanxenxo) y el analista Antón Losada.

Por la tarde, a partir de las 16h, el congreso entrará en su bloque más práctico con sesiones sobre inversiones inmobiliarias, técnicas avanzadas de captación de propiedades para rebatir objeciones en la captación, y el uso de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico inmobiliario. A las 18:15h también habrá una mesa redonda sobre redes sociales y branding inmobiliario, liderada por expertos como Jordi Clanchet (director comercial de Compracasa España) y Vicenç Soler Vidal (CEO de Finques Vicenç).

El cierre institucional correrá a cargo de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, a las 19:25h, seguido de unas palabras finales de Emma Martínez.

AGALIN: Historia y objetivos

AGALIN es la mayor asociación inmobiliaria de Galicia. Nació en 2018, cuando no existía un tejido asociativo en el mercado inmobiliario gallego. La asociación ha participado en muchos de los programas que se están desarrollando en el sector, como los del IGVS sobre bonificación de seguros en viviendas destinadas al alquiler de larga duración o el de vivienda vacía.

La nueva junta directiva, que tomó posesión en marzo de 2024, está formada por Emma Martínez de la Fuente, de S2M Servicios Integrales, como presidenta; Emilio García, de Galician Homes, como vicepresidente; Álvaro Canosa, de Inmonosa, como tesorero; Vicente Martínez, de Apóstol Inmobiliaria, como secretario. Fernando Casas, de la agencia Miraben, actúa como vicesecretario.

Comparte éste artículo
No hay comentarios