El Baxi Ferrol cayó con honor ante el Villeneuve d’Ascq. El cuadro ferrolano, en su debut continental, alcanzó la final de la Eurocup, perdiendo los dos partidos contra el actual campeón de la liga gala.
La gesta gallega no estaba en la imaginación del mayor de los optimistas. El cuadro dirigido por Lino López, pasó las puertas de la gloria sin la necesidad de ganar el título. Compitió por encima de sus posibilidades, brilló como una estrella y fue foco del baloncesto femenino en la vieja Europa durante las últimas semanas. Un grupo excepcional, que merece el máximo reconocimiento, y que quedará para siempre en el corazón de Galicia.
Baxi Ferrol minimiza el mal comienzo
El partido definitivo por el título comenzaba con tres puntos favorables para el cuadro galo, después de la cita de Ferrol con la que se abrió el último episodio del torneo. Las gallegas repetían la baja de Menéndez, que tampoco pudiera jugar en A Malata por una torcedura de tobillo de la que no se recuperó.
Villeneuve d’Ascq comenzó el partido con gran intensidad defensiva y acierto desde fuera. Los tres primeros ataques gallegos estuvieron mal ejecutados, con tres lanzamientos desviados y una pérdida en la segunda llegada a la parcela rival. El choque se puso con un desalentador 7-0 para las francesas. Lo único bueno para el Baxi Ferrol fueron las dos faltas en dos minutos y medio de las galas.
La mala racha la rompió Joiner con un triple, pero fue contestado por dos de Zellous (13-3). Lino López paró el partido y, tras el nuevo ataque fallido, Millán entró por Mestres. La de Santiago anotó el primer lanzamiento de tres a la contra y tras un rebote defensivo y ataque elaborado, Joiner, desde sus productivos silencios, hizo su segundo.
Tres minutos y medio aguantó Bezin con su quinteto inicial, justo hasta que Peters puso a su equipo en bonus. Entonces, Foppossi mantuvo el nivel ofensivo galo con tres acciones individuales y Melia cargó su segunda falta en la penúltima acción, que concluyó con un lanzamiento apurado y fallido de Zellous.
Demasiado tiempo sin Mataix y tercera falta de Melia
La estrategia de Lino López dio a Mestres los primeros puntos del segundo cuarto y el equipo se puso en zona. Pese a la variación, las cosas siguieron sin salir y una canasta cómoda de Sissoko elevó de nuevo la diferencia (29-20).
Lino López pidió tiempo para corregir los desajustes defensivos y la falta de fluidez en ataque a 7:06 del intermedio. Melia forzó en la pintura un medio gancho y Paget, tras un rebote ofensivo, puso la máxima ventaja para las galas con el que sería su único triple.
Pospíšilová cortó la mala racha y Joiner la secundó. Tras el 0-4, Maxime Bezin no quiso que se repitiese el descuento visitante del primer cuarto y también paró el juego para reconducir a las suyas. Lo consiguió y, encima, el Baxi Ferrol debió prescindir de Melia, que a 3:21 para el descanso vio su tercera personal. Un robo en una contra ferrolana permitió a Peters devolver los doce puntos de ventaja a las locales (38-26).
La ausencia de Mataix mermaba el juego ofensivo visitante. Regresó para mover al equipo los últimos 90 segundos del cuarto, que concluyó con el cien por cien de acierto de Zellous, al anotar su tercer lanzamiento desde más allá de los 6,75. El acierto ayudaba a reforzar a la internacional croata como MVP a mitad de partido con 17 de valoración. Sus quince puntos y el porcentaje para sumarlos avalaban su condición. Villeneuve d’Ascq recuperaba la máxima diferencia y afrontaba los últimos veinte minutos con un global de quince arriba. La escuadra gallega quedaba contra las cuerdas.
Villeneuve d’Ascq no baja el ritmo
El Baxi Ferrol comenzó mal en ataque el segundo tiempo, además de ver como su ex jugadora, Peters, le encajaba otros tres puntos y Leite otros tres con un dos más uno (48-30). Una leve reacción, con cinco puntos repartidos entre Joiner y Pospíšilová, fue minimizado por el cuatro de cuatro de Zellous en tiros de tres. El partido se estabilizó en los 14-16 puntos para las francesas cuando el choque pasaba por el ecuador del cuarto. Con un juego más estático, Melia sacó la tercera falta de Peters. Un minuto después, con 57-41, la estadounidense sumó la cuarta. El aro escupió un tiro de Millán y, a la contra, Leite anotaba el octavo triple local. Las galas estiraban los brazos para agenciarse el trofeo (60-41). Lino López buscó nuevos recursos con otro tiempo y tras el mismo, Sissoko puso un tapón a Pospíšilová. Tras el saque, Mestres anotó de tres. El Baxi Ferrol formó una zona 2×3, que le permitió que la ventaja se quedase en 66-50. Esos dieciséis, más los tres de Ferrol, eran un muro demasiado alto para que las jugadoras de Lino López lo saltaran en los últimos diez minutos.
El Baxi Ferrol gana la gloria perdiendo
El Baxi Ferrol necesitaba ganar al rival y al tiempo. Mataix inició el cuarto con dos aciertos en libres, pero Zellous volvió a anotar de tres. Foppossi aumentó la ventaja a 71-52 con 8:25 por jugarse. Mataix ofeció su espalda para cargar a su equipo y ganó un dos más uno sobre Paget, pero falló libre.
El Baxi Ferrol tiró de garra. Mestres anotó otros dos y una asistencia de Mataix a Pospíšilová recortó otro poco la desventaja tras el 0-6.
A 6:45 las del norte de Francia vencían por 71-58. Bezin no se fio y solicitó tiempo. Villeneuve d’Ascq se precipitaba, pero el cuadro gallego también. Tres libres de Leite repitieron la máxima ventaja francesa (79-60). Pospíšilová contestó desde los 6,75 y luego con una contra antes de que se agarrotase su gemelo. Joiner anotó de dos y cuando podían rebajar los diez, Sánchez-Ramos sufrió un tapón de Gueye. Joiner se retiró cojeando. El cuadro gallego lo estaba dando todo, pero no podía contra un equipo superior que acabó con anotando la mitad de lo que lanzó, ya fuese con valor dos (21 de 42), o con valor tres (10 de 20). Zellous prolongaría al final del encuentro el mejor valor de las 19 que intervinieron, alcanzando el 25 de eficiencia, Pospíšilová, espectacular, hizo 21.
El último detalle lo aportó Lino López dando a la junior Baldonedo los últimos 62 segundos de partido, los del único cuarto ganado por el emblema gallego.
El Baxi Ferrol se convierte en un hito del basket gallego en Europa con un increíble subcampeonato continental. La derrota no va a borrar un periplo absolutamente maravilloso.
Alba Sánchez-Ramos, Julie Pospíšilová, Gala Mestres, Ángela Mataix, Blanca Millán, Claire Melia, Noa Morro, Moira Joiner, Elena Baldonedo, Jori Davis, Carlota Menéndez, Mimi Collins, Lino López, Jorge Rey, Álvaro Alonso, Carlos Díaz, Javier Abella, Manu Caínzos y la directiva, presidida por Santi Rey, son nombres que nunca se apagarán de la memoria, ni se descolgarán de los corazones de las gentes.
¡Gracias, sub-CAMPEONAS!
Ficha
MIÉRCOLES 02/04/2025 (20,30) Pabellón: PALACIUM (2.400)
VILLENEUVE D’ASCQ : 84 – BAXI FERROL : 70 (23-18) (42-30) (66-50)
VIL : Heriaud (3), Leite (16), Zellous (23), Peters (11), Guèye (6) – cinco inicial – Foppossi (14), Clark (0), Sissoko (8), Paget (3). Ent. Maxime Bezin. No jugaron: Koaudio, Lutbert, Hirsch.
BAX : Mataix (13), Joiner (12), Pospíšilová (19), Mestres (12), Melia (6) – cinco inicial – Sánchez-Ramos (0), Millán (4), Morro (2); Baldonedo (0), Davis (2). Ent. Lino López. No jugaron: Menéndez.
Árbitros: Baki (Turquía), Marziali (Italia), Pešić (Serbia).
Eliminadas: No hubo.
Foto: Baxi Ferrol, un subcampeón de Eurocup inolvidable. © FIBA