La editorial SevillaPress acaba de sacar al mercado una nueva edición del libro “Paquirri en primera persona”, con motivo del 41 aniversario de su muerte el 26 de septiembre n la Plaza de toros de Pozoblanco.
Este libro del periodista Alfredo Sanchez En la tarde del 25 de septiembre se presentó en Barbate el Libro de la leyenda del Toreo, Francisco Rivera Paquirri, en la casa de la cultura que en su día fue matadero municipal de la localidad gaditana, lugar donde trabajo el padre de Paquirri y donde el diestro dio sus primeros pases.
El acto cultural tuvo una buena afluencia de publico entre los que se encontraban amigos y muchos familiares directos del torero siendo presidido por el alcalde de la localidad Miguel Molina la Concejala de cultura Ana Valencia, y la también concejala Gema Rivera ,con la presencia del autor de libro y director de la editorial sevillana Sevilla press, Miguel Gallardo Rodríguez, la tecnica de cultura,
Marilo Valencia presentadora del acto junto con el periodista Cristóbal Ruiz director de la Radio TV Chipiona.Un acto donde se contaron interesantes anécdota de la vida del torero desaparecido hace ya 40 años en aquella fatídica tarde de Pozoblanco.
Destacar que en el acto hubo artistas de localidad del mundo de la copla como mary Pepa de Barbate y donde
Actuaron La Gitana Blanca junto con Pilar Boyero acompañada del pianista Lázaro Zaldívar que interpretó entre otras canciones Marinero de luces.
El acto contó con la interpretación de ‘Alfileres de colores’ a cargo de la cantante barbateña María del Mar Ramos, y con una emotiva actuación de la cantante Pilar Boyero, acompañada por Lázaro Zaldívar al piano, quien interpretó clásicos en honor a la figura de Paquirri.
La presentación forma parte del programa cultural ‘Barbate es Cultura en Otoño’, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate y se ha desarrollado en un lugar que tiene un significado especial, ya que fue donde Paquirri dio sus primeros pasos en el mundo del toreo.
Alfredo Sánchez, autor ‘Paquirri, en primera persona’, ha realizado una importante donación a la Biblioteca Municipal de dos ejemplares de cada uno de los 35 libros editados por la editorial sevilla press lo que agradeció la concejala en nombre del pueblo de Barbate .
El broche de oro a un emotivo homenaje a Paquirri en el pueblo y el patio donde lo vio crecer y dio sus primeros pases como torero lo puso la actuación de la cantante extremeña Pilar Boyero que el pasado miércoles día 18 consiguió un gran éxito en el recital homenaje que ofreció en Chipiona con motivo del 81 cumpleaños de la cantante Rocio Jurado. Pilar Boyero que acaba de regresar de Méjico y Cuba donde ha llevado sus espectáculos dedicado a las dos Rocio, Jurado y Dúrcal .Se desplazo expresamente desde Cáceres a Barbate para interpretar en directo las míticas canciones Marinero de Luces, Hoy quiero confesar, y Capote de Grana y Oro.
Curiosamente en este Patio del antiguo Matadero , hoy convertido en Centro Cultural y donde tendrá lugar el día 25 la presentación del libro , fue donde pasó su infancia y comenzó a torear Paquirri dando allí sus primeros pases taurinos ,ya que su padre Antonio Rivera trabajaba en el Matadero Municipal.
Con motivo del 40 aniversario de su muerte la editorial sevilla press ha sacado una segunda edición actualizada del libro Paquirri en primera persona. 40 aniversario de la muerte del torero .Es el primer libro que se publica sobre el torero en los últimos 35 años. Francisco Rivera, Paquirri, fue uno de los personajes más conocidos y mediáticos de la España de los años 70 y el primer lustro de los 80.
El libro publicado por la editorial Sevillapress, recoge desde su nacimiento en una choza sin luz ni agua en Zahara de los Atunes, en Barbate (Cádiz), hasta sus múltiples triunfos como torero así como la historia del reparto de su polémica herencia que 40 años después de su muerte, tanto da que hablar.
Según el autor, «es la historia de Paquirri sin allegados, como se diría ahora, resaltando la gran persona y el gran torero que fue que partiendo de la nada dejó una herencia millonaria a sus hijos, tanto en España como en América».
La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado , Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos ,en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal , Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja , Paquirri en primera Persona, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal.«Esta segunda edición del libro sobre Paquirri ve la luz a los 41 años de la muerte del torero que falleció también con 36 años, por lo que en la actualidad habría cumplido los 77 “, ha resaltado el autor.
Y es la biografía de un torero al que, curiosamente, «le cogió el toro en su primera corrida como matador de toros el día que iba a tomar la alternativa en Barcelona y tuvo que suspenderse y en la última de su vida en Pozoblanco».
El libro que cuenta con más de 150 fotografías, la mayoría de ellas inéditas es un auténtico álbum de la vida de Paquirri.
Desde esta semana, se encuentra a la venta en todas las librerías de España, así como en Amazon, libros.cc o en el correo electrónico paquirrienprimerapersona@gmail.com.
En los 20 capítulos y dos apéndices de los que consta se recuerda al padre y la madre de Paquirri con una de las escasas fotos que existen de ambos, la mili del diestro como marinero en San Fernando o su firma en el libro de su primer vuelo junto a su apoderado Manolo Camará. También hay capítulos dedicados al doctor Vila, a la querida de Paco, a su despedida de soltero y a la última llamada telefónica desde un hotel de Pozoblanco el mismo día de su trágico fallecimiento.El autor, Alfredo Sánchez, tuvo la oportunidad de vivir de cerca, como periodista, capítulos importantes de la vida de Francisco Rivera como la separación de Carmina Ordóñez, su noviazgo con Isabel Pantoja, la boda con la cantante y su último cumpleaños en su casa de la sevillana avenida Ramón de Carranza, en el que estuvo acompañado por Maribel, un pequeño Kiko Rivera de tres meses y los dos hijos de su primer matrimonio, Fran y Cayetano, una celebración que se produjo después de un día de entrenamiento en solitario en su finca ‘Cantora’.
Sánchez fue uno de los dos periodistas que ofrecieron en exclusiva el contenido del testamento y años después, también en exclusiva, la firma del reparto de la herencia de ‘Paquirri’ que tuvo lugar a falta tan solo de dos días para que se cumpliera el plazo de tres años para no acabar en los tribunales. La firma fue en la sede central de lo que entonces era el Banco Español de Crédito en plena Plaza Nueva de Sevilla. El otro periodista que estuvo allí, Alberto Matey, falleció desgraciadamente en accidente de tráfico cuando regresaba de Jerez de hacer un reportaje.
Estos y otros muchos momentos vividos personalmente convierten a Alfredo Sánchez en la persona más documentada para escribir este libro, ‘Paquirri, en primera persona. 40 aniversario de la muerte del torero La historia de una herencia’.
El autor ha sido testigo directo de pasajes de la vida del torero de los que hoy se sigue hablando con mayor o menor precisión, pero con audiencias millonarias. Gran interés tiene los capítulos dedicados a la trágica tarde de Pozoblanco con referencia a Pepe Toscano, el periodista taurino cordobés que estuvo presente y escribió un libro sobre Paquirri, o el multitudinario entierro en Sevilla del que se recogen los fragmentos más significativos de la crónica del periodista Alfredo Relaño, entonces delegado de El País en Andalucía. La referida edición de El País fue la más vendida de la historia del diario hasta la Guerra del Golfo y aún hoy sigue ocupando un lugar de privilegio entre las ediciones más vendidas.Biografía de Paquirri
Francisco Rivera Pérez ‘Paquirri’ nació en Zahara de los Atunes (Cádiz) el 5 de marzo de 1948. Fue hijo de Agustina Pérez Núñez y el ex novillero Antonio Rivera Alvarado, encargado del matadero municipal de Barbate, donde Paquirri y su hermano, el también matador José Rivera ‘Riverita’, comenzaron a torear.
Se crió en Barbate, donde debutó con 14 años el 16 de agosto de 1962 enfrentándose a reses de la ganadería de Núñez Polavieja. En 1964, con 16 años, participó en su primera novillada en la plaza de toros de Cádiz. En Sevilla, el 1° de mayo de 1966, con 18 años, cortó tres orejas en una novillada en la que le acompañaron Pepe Luis Segura y Manolo Sanlúcar.
Le cogió el toro con el que iba a tomar la alternativa en la Plaza Monumental de Barcelona el 17 de julio de 1966, por lo que tuvo que la misma hubo de aplazarse hasta el 11 de agosto de 1966 en la misma plaza actuando como padrino Paco Camino y ‘El Viti’ como testigo. La confirmación se celebró en Madrid el 18 de mayo de 1967, también con Paco Camino como padrino y José Fuertes como testigo.
Se casó el 16 de febrero de 1973 con Carmen Ordóñez, hija del torero Antonio Ordóñez, en la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, tuvieron dos hijos toreros, Francisco y Cayetano, y acabaron separándose en 1979.
La década de los 70 marca la plenitud profesional de Paquirri, que el 24 de mayo de 1979 alcanzaría en Madrid su consagración definitiva como gran maestro del toreo cuajando de cabo a rabo al célebre toro Buenasuerte, marcado con el hierro de Torrestrella, su ganadería predilecta. El diestro cubrió aquel año la mejor temporada de su vida.
El 28 de abril de 1981 salió a hombros por la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla. Cortó tres orejas, arrasó con todos los premios… Pero dos días después y en esa misma feria sufrió una brutal voltereta al recibir a ‘portagayola’ a otro ejemplar de Torrestrella que iba a quebrar para siempre su regularidad.El 30 de abril de 1983 se volvió a casar, en esta ocasión con la cantante Isabel Pantoja, en la basílica de Jesús del Gran Poder de Sevilla. De este matrimonio solo tuvo un hijo: Francisco José Rivera Pantoja, que tenía tan solo 9 meses cuando murió su padre.
El 26 de septiembre de 1984, en la plaza de Pozoblanco (Córdoba), compartiendo cartel con ‘El Yiyo’ y ‘El Soro’, sufrió una cornada de un toro a raíz de la cual se le rompieron las venas ilíaca y safena y la arteria femoral, lo que le produjo la muerte..
Otros libros de la editorial Sevilla Press
La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces a la que pertenece este nuevo libro y entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado, Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos, en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista de televisión Marina Bernal, al igual que este que saldrá próximamente el próximo 1 de septiembre “Rocío, 20 años contigo” dedicado al 20 aniversario de la muerte de la más grande que tendrá lugar el próximo año 2026 y que fué presentado en el Claustro del Santuario de Regla el próximo 26 de agosto .
También ha editado Superviviente Pantoja dedicado a Isabel Pantoja, Paquirri en primera Persona, del que se acaba de publicar una republicación con motivo del 40 aniversario de la muerte del torero el pasado 26 de septiembre, Carmen Sevilla la novia de España, Gracia Montes la voz de Cristal (éste último en coautoría con el periodista e investigador Juan Mellado), todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y este año el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal, y Primer libro del Papa León XIV y De misionero peruano a Santo Padre, de Miguel Gallardo y Alfredo Sánchez respectivamente.
La editorial sevilla press ha publicado también la apasionante biografía de El Conde de Regla, el hombre más rico del mundo del siglo XVIII del doctor en historia Pablo Borrallo.
De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libros de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE, Telecinco, canal sur TV y la Sexta Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, del que también se presenta la tercera edición actualizada en este verano 2025 y Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que recientemente se ha presentado la tercera edición actualizada.
Colección de Semana Santa de Sevilla
Los libros Primer libro sobre León XIV Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa y León XIV de misionero peruano a Santo Padre han sido editado dentro de la colección de Semana Santa de Sevilla compuesta por los libros Como llora Sevilla… del padre Ramon Cue, Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión de varios periodistas sevillanos, Mi Cristo Roto del padre Ramon Cue, Como sigue llorando Sevilla de Francisco Correal, Como sonríe Sevilla del padre Ramon Cue, la Trilogía sevillana del padre Cue , Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla de Antonio Núñez de Herrera , Relato médico de la Pasión, según Sevilla coordinado por Fernando de la Portilla de Juan y en el que participan 7 médicos más, Magna de Sevilla 2024 dedicado a la Clausura del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, Así fue la Magna de Sevilla 2024, Esperanza Macarena Rosa de Oro, del doctor en derecho penal Juan Antonio Martos Núñez Magna de Sevilla, Meditaciones Cuaresmales Soledad de San Lorenzo de Marina Bernal, El Cachorro en Roma y Esperanza Coronada de Malaga en Roma, ambos de Miguel Gallardo y otros treinta autores .