Golpe histórico contra el narco: El GEO aborda un mercante con 6.500 kilos de cocaína rumbo a Vigo

600 millas al Suroeste de Canarias. 26 de octubre de 2025. Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, con el apoyo de la Armada Española, han culminado con éxito una de las mayores aprehensiones de cocaína en alta mar de los últimos años. La operación se saldó con el abordaje de un buque mercante que transportaba un peso bruto aproximado de 6.500 kilogramos de cocaína en sus bodegas.

El destino final de la gran partida de droga era el Puerto de Vigo, en Galicia, desde donde la organización criminal pretendía distribuirla en Europa.

Una operación coordinada a 600 millas de la costa

La operación se puso en marcha tras recibir el pasado 8 de octubre una información crítica procedente de la agencia americana DEA (Drug Enforcement Administration). Este aviso alertaba sobre una organización criminal internacional que utilizaría el Océano Atlántico para mover una ingente cantidad de estupefaciente.

El «buque nodriza» identificado era una embarcación tipo supply ship, de bandera de Tanzania, que había zarpado desde el puerto panameño de Cristóbal Anch con rumbo a España.

Bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, la Policía Nacional y la Armada Española coordinaron el dispositivo para interceptar la nave antes de que alcanzara aguas territoriales.

El abordaje y las «estructuras ajenas»

El abordaje se produjo sobre las 21:30 horas del 22 de octubre, a unas 600 millas de las Islas Canarias. Efectivos del GEO, desplegados desde un buque de la Armada, tomaron el control del mercante, que superaba los 54 metros de eslora.

Una vez asegurado el buque, se procedió a la detención de los nueve miembros de la tripulación. En una primera requisa, los agentes confirmaron la naturaleza ilícita de la carga al detectar estructuras y construcciones ocultas y ajenas a las habituales de un buque de carga, diseñadas específicamente para el almacenamiento del estupefaciente.

La investigación continúa abierta para desmantelar por completo la infraestructura de la organización criminal internacional responsable de este transporte de cocaína.

Comparte éste artículo
No hay comentarios