El Equipo Cortizo y Martín Rey, los mejores de la temporada en el ranking nacional sub-23

La escuadra dirigida por Marcos Serrano, con 26 victorias esta campaña, repite en lo más alto de la clasificación de la RFEC en la que el corredor de Vilagarcía también lidera en el apartado individual.

A pocos días de que arranque noviembre y se inicie la planificación de la nueva campaña, el Padronés Cortizo hace balance de una temporada en la que sumó 26 triunfos con 10 corredores diferentes, otros 28 podios y volvió a situarse como el mejor equipo español sub-23.

La clasificación final de la RFEC sitúa a los de Marcos Serrano en lo más alto por segundo año consecutivo, sumando en esta ocasión 3339 puntos, 339 más que el filial del Caja Rural. Además, Martín Rey encabeza el ranking de esta categoría en el apartado individual con 1146 puntos, sucediendo a su excompañero Dani Cavia y convirtiéndose en el primer gallego que logra esta gesta. Todo ello, tras 91 días de competición y más de 11.800 kilómetros.

“Después de un 2024 irrepetible, este año partíamos con el objetivo de intentar mantener el nivel del equipo. En la primera parte de la temporada, la Copa de España fue nuestro gran reto y, a pesar de que no conseguimos revalidar el título individual, estuvimos peleándolo hasta la última jornada. César Pérez nos lo puso muy difícil y fue un justo vencedor, pero eso no debe empañar el gran papel de nuestros corredores ni el subcampeonato de Martín. Ganamos tres de las pruebas que integran esta competición; el Trofeo Guerrita y la Clásica de Torredonjimeno con Maksym Bilyi, además de la Santikutz Klasika con Martín. Samuel Flórez y Solhaugh también estuvieron en la pelea con varios podios y volvimos a demostrar una fortaleza colectiva que fue la que nos permitió alzarnos con la Copa por equipos por primera vez en la historia”, explica el director deportivo, Marcos Serrano.

En la segunda parte de la campaña, el Padronés recuperó su idilio con las vueltas por etapas que ya había iniciado Marc Torres en el mes de abril alzándose con el triunfo final en la Bidasoa Itzulia. Llegado el mes de julio, el Cortizo fue el gran dominador de la Vuelta a Castilla y León, la más larga del calendario estatal con siete etapas, adjudicándose dos victorias parciales y la clasificación general con Martín Rey. Una caída en la Vuelta a Zamora dio al traste con las opciones del corredor de Vilagarcía en esta carrera, en la que Maksym Bilyi finalizaría tercero. El ucraniano fue la gran baza del Padronés para el final de temporada, alzándose con la Volta a Galicia y el subcampeonato de la Vuelta a Salamanca. “Ganar tres años seguidos la Volta a Galicia no es nada fácil y quizás tarde en repetirse”, reivindica Marcos Serrano.

El técnico de Chapela tampoco se olvida del “aprendizaje” que supuso para sus ciclistas “dar el salto al calendario internacional”, compitiendo en Francia e Italia con los conjuntos de desarrollo de los equipos World Tour. “En 2026 seguiremos apostando por este tipo de pruebas que ayudan al crecimiento deportivo del equipo y que nos sitúan en otra dimensión competitiva”.

Comparte éste artículo
No hay comentarios