Analista
El penúltimo escándalo de corrupción en Ucrania salpica al entorno cercano de Zelenski y ha generado un impacto político significativo, erosionando la confianza pública y complicando las negociaciones de paz con Rusia, en un momento de presiones internacionales crecientes. Los recientes escándalos de corrupción, la baja popularidad de Zelenski, los reveses militares y la negativa de Zelenski a aceptar el Plan de Paz de Trump, podrían acelerar un golpe de mano contra un Zelenski que deberá exilarse a EE. UU..
La corrupción endémica de Ucrania
La corrupción ha sido un desafío estructural en Ucrania desde su independencia en 1991, pero la invasión rusa de 2022 ha intensificado el escrutinio internacional, ya que el país depende de miles de millones en ayuda occidental para su defensa y reconstrucción. Según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International, Ucrania ocupaba el puesto 104 de 180 países en 2024, una mejora respecto al 142 en 2014, pero aún lejos de los estándares europeos que aspira alcanzar para su adhesión a la UE.
Operación Midas
En los últimos meses, Ucrania ha sido sacudida por uno de los mayores escándalos de corrupción de la era de la guerra, centrado en el sector energético. Estas revelaciones, lideradas por el Buró Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU).El NABU inició la investigación hace 15 meses (Operación Midas), y las revelaciones se publicaron en noviembre de 2025, poco después de que Zelenski intentara sin éxito debilitar a estas agencias en julio de 2025, cuando comenzaron a indagar en su círculo íntimo.
Así, en noviembre de 2025, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) destaparon una trama que desvío alrededor de 100 millones de dólares de contratos estatales en Energoatom, la empresa nuclear estatal que gestiona el 50% de la energía de Ucrania.Los fondos, destinados a fortificar infraestructuras contra bombardeos rusos, se desviaron a través de empresas pantalla y sobornos a funcionarios.
El «cerebro» de la red sería Timur Mindich
Empresario, exsocio de Zelenski en Kvartal 95 (productora de su serie presidencial) y que huyó a Israel y sus socios serían German Galushchenko,
Exministro de Energía y de Justicia, vinculado a nombramientos en Energoatomy Svitlana Hrynchuk,
Ministra de energía.
La NABU presentó grabaciones donde implicados discuten sobornos y amenazas a contratistas que no pagaban «comisiones» (hasta 30% de contratos).Zelenski ha respondido con sanciones y promesas de «tolerancia cero», pero críticos lo acusan de concentración de poder bajo ley marcial, que debilita controles democráticos y ya en julio de 2025 intentó limitar la independencia de NABU/SAP pero debió retroceder ante protestas masivas.
Otros escándalos
La corrupción no se limita al energético; afecta defensa y reconstrucción, donde la opacidad de la guerra facilita desvíos:
Fortificaciones militares: NABU abrió más de 10 casos por sobornos en construcciones en regiones como Poltava y Járkov.
Fondos para trincheras contra avances rusos se evaporaron, contribuyendo a pérdidas como Avdiivka
Adquisiciones de armamento: En agosto, un diputado, jefes locales y Guardia Nacional aceptaron sobornos por contratos de material bélico.
Venta ilegal de activos portuarios: En Chornomorsk, un director interino vendió instalaciones estatales, malversando fondos para «mantenimiento» de barcos en India.
¿Zelenski bajo lupa?
Zelenski ha negado cualquier conocimiento previo, afirmando: «El presidente de un país en guerra no puede tener amigos» y aunque de momento, no se pide la renuncia de Zelenski y las elecciones están suspendidas por la ley marcial, el escándalo podría ser aprovechado por Trump para implosionar la coalición parlamentaria de Zelenski.Así, los recientes escándalos de corrupción, la baja popularidad de Zelenski, los reveses militares y la negativa de Zelenski a aceptar el Plan de Paz de Trump, podrían acelerar un golpe de mano contra un Zelenski que deberá exilarse a EEUU.