La Real Academia Española de la Lengua copia una regla fundamental de la lengua gitana. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista Así es, tal como suena. Y nos sentimos muy felices de que así sea. Trataré en este breve comentario de aclararlo lo mejor posible. Y para ello permítanme unas braves consideraciones sobre el habla del pueblo gitano. El rromanó es la lengua gitana universal que, con ligeras variantes, hace posible que todos los gitanos del mundo nos entendamos […]

Leer más

Savorre si barabar angl-i zakhoni, todos son iguales ante la ley. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista Vamos a ver. Ricardo Marí Agustí, de Mataró, es un gitano culto y preocupado por la defensa de nuestra cultura. Me ha hecho tres preguntas que son las que justifican este artículo de divulgación. Le contesto, pues, ofreciendo mis conocimientos hasta donde he podido llegar. Todo ello sin olvidar que los gitanos hemos conformado nuestro idioma no solo con […]

Leer más

Herramientas para combatir el antigitanismo. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y Periodista Combatir con las herramientas adecuadas esa lacra del antigitanismo que nos condena irremisiblemente a la marginación y la exclusión social supone tener conciencia del papel que juegan los medios de comunicación en la elaboración de la imagen colectiva que la sociedad mayoritaria tiene de nosotros.

Leer más

Un gitano fue el presidente del Gobierno de Brasil. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista Fue el creador de la nueva capital de la nación: Brasilia —- He querido aprovechar este dramático momento que vive Brasil en el que unos desalmados insurgentes han querido violentar la voluntad democrática de los ciudadanos de aquel inmenso país asaltando el Congreso Nacional, el Palacio de Planalto —sede del ejecutivo— y la Corte Suprema para escribir […]

Leer más

Con la nueva ley se podrá expulsar a los okupas en 48 horas. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista Cada vez es mayor la presión para que se aprueben leyes que protejan a los propietarios de viviendas Con estos titulares aparecen estos días en los medios de comunicación, especialmente en los digitales, que se pondrá fin a la ocupación ilegal con que algunas personas se apropian de viviendas que no les pertenecen. Sin lugar a dudas […]

Leer más

Ha muerto Isabel II, reina de los ingleses. En el Reino Unido viven más de 300.000 gitanos y nómadas. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista Como es natural la muerte de la Reina Isabel II también ha conmocionado a los romaníes que viven en el Reino Unido. No es el país europeo que tiene mayor población de origen gitano pero la comunidad inglesa de la isla ejerce una señalada influencia en la toma de conciencia que el Pueblo Gitano mundial está viviendo por el […]

Leer más

Las cuentas claras y el chocolate espeso. Esto es lo que hicimos en 2021. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista. Presidente de Instituto Romanó para Asuntos Sociales y Culturales Difícilmente podemos iniciar nuestro comentario de presentación de la Memoria de Actividades de nuestra organización durante el año 2021 sin tener presente lo que decíamos el año anterior, porque las circunstancias, especialmente las económicas, no han estado a la altura de nuestras expectativas. La maldita pandemia y la […]

Leer más

La situación de los gitanos en Ucrania es insoportable. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista ¡Que pronto nos olvidamos de lo que hoy nos conmueve hasta la extenuación y dentro de unos días ha quedado relegado en el rincón de los recuerdos! Está pasando con las imágenes que siguen vivas y trágicas de la situación del Pueblo Gitano en Ucrania. Antes de la invasión de febrero, aproximadamente 400.000 romaníes vivían en Ucrania Sabemos […]

Leer más

Hágase Justicia. Que impere la Paz. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista. Otra vez Jaén. Parece que una triste maldición se cierne sobre esta entrañable provincia, cuna de don Miguel Lucas de Iranzo, el famoso condestable que junto a su esposa, doña Teresa Torres, recibió y agasajó en Jaén el 22 de noviembre de 1460 a los primeros gitanos que llegaron a Andalucía. Desde entonces, hasta los terribles acontecimientos […]

Leer más

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces. Por Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya

Abogado y periodista Por razones obvias —soy andaluz, nací en Puerto Real, estudié con los salesianos de mi pueblo y luego en Sevilla— me interesa profundamente todo lo que está relacionado con aquella parte de España. Luego, los avatares de la política, o mejor dicho la voluntad de Alfonso Guerra, secundado de la eficacia de Carmeli Hermosín, me llevaron a Almería, provincia por la que […]

Leer más
1 2 3 6