El Silva incorpora tecnología puntera para el análisis y seguimiento de partidos en todos sus equipos

La #FamiliaSilvista sigue creciendo
Leer másDiario de Información y de Opinión independiente
La #FamiliaSilvista sigue creciendo
Leer másO cadro herculino comeza o seu vieiro como visitante viaxando até a capital estremeña para enfrontarse ante o AD Mérida. O equipo dirixido polo técnico pacense Juanma Barrero acadou o ascenso de categoría no playoff celebrado aló polo mes de maio tras obter o subcampionato no IV grupo da 2ª RFEF. A escuadra deportivista disputará o próximo sábado ás 21.30 […]
Leer másLos investigadores analizan con especial atención algunas patologías por su alta incidencia.
Leer másInvestigadores del CSIC participan en un estudio internacional que aplica una técnica basada en el análisis de polen fósil para comprender el impacto de las pandemias
Leer másEl Grupo TESEA de la Universidad de Valladolid desarrolla trabajos en ámbitos como el análisis medioambiental, la calidad y seguridad alimentaria o la persistencia y degradación de fármacos y agroquímicos
Leer másLos datos del Intecmar constatan que entre los años 1998 y 2020 las biotoxinas lipofílicas causaron la mayor parte de los cierres de polígonos de bateas de mejillón con un promedio de afectación de más del 25% del año y que la ría de Arousa fue la menos afectada
Leer másValidan un sistema para la identificación de evidencias que indiquen algún rastro de vida en el planeta rojo
Leer másInvestigadores israelíes desarrollaron un método para realizar diagnósticos tempranos de una amplia gama de enfermedades con un simple análisis de sangre, informó la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ)
Leer másLos investigadores están utilizando la tecnología de luz láser para desarrollar biosensores de mano con el potencial de entregar resultados de análisis de sangre rápidos y en tiempo real para pacientes, incluidos aquellos que padecen COVID-19 con infecciones secundarias como la neumonía
Leer másInvestigadores españoles han propuesto una nueva técnica para la identificación y clasificación automatizada de anomalías en el pulmón a partir de imágenes de tomografía computarizada. Este método de análisis de datos podría emplearse para diagnosticar las enfermedades pulmonares intersticiales en una fase temprana
Leer más