Dos satélites con la misión de detectar ondas gravitacionales

China lanzó dos satélites para la detección de ondas gravitacionales a la órbita prevista desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan
Leer másDiario de Información y de Opinión independiente
China lanzó dos satélites para la detección de ondas gravitacionales a la órbita prevista desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan
Leer másSe adquieren EPIs, pruebas de detección y distinto material para el tratamiento de los enfermos
Leer másO programa europeo FET-OPEN financiará con case 3,5 millóns de euros a un consorcio no que toma parte a USC e que une a equipos de Austria, Francia e España
Leer másUna nueva herramienta, desarrollada por un equipo del CSIC, toma imágenes de los pulmones y usa la inteligencia artificial para simplificar su interpretación. Incluye además un sistema de desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario. La producción del dispositivo correrá a a cargo de la empresa española DASEL
Leer másO convenio asinado este luns por USC, Augas de Galicia e as empresas operadoras da auga estudará o papel das estacións depuradoras para anticipar protocolos de actuación fronte a hipotéticos rebrotes
Leer másCientíficos argentinos presentaron una nueva prueba de base molecular que permite el diagnóstico rápido de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) mediante un procedimiento de bajo costo y que no requiere la intervención de personal altamente calificado para utilizarlo
Leer másUn equipo de sismólogos ha analizado las señales sísmicas generadas por los toques de campanas utilizados para marcar las horas en iglesias de Grecia, Francia, Italia y España. Los resultados muestran diferencias entre los campanarios, como por ejemplo, que en Grecia no suenan las campanas después de comer o que en Italia se registran unas 768 campanadas al día
Leer másLos test de PCR que se están utilizando para identificar la infección por coronavirus se emplean desde los años 80, son muy fiables y tardan unas horas en ofrecer resultados. Otro tipo de test más rápidos, los de anticuerpos, resultan útiles para saber si una persona infectada ha superado ya la enfermedad
Leer más