El área de distribución del oso pardo cantábrico se expande por 17.000 km2 de territorio

Investigadores de la EBD-CSIC relacionan el cambio de tendencia con las características del territorio que habitan estos osos
Leer másDiario de Información y de Opinión independiente
Investigadores de la EBD-CSIC relacionan el cambio de tendencia con las características del territorio que habitan estos osos
Leer másHabita en los bosques húmedos, entre los Andes y las llanuras bajas de la Amazonia
Leer másLa pérdida de hábitat es clave en la decadencia de los murciélagos en el país, según un estudio
Leer másA embarcación que a atopou creu que estaba morta nun primeiro momento, pero o estado de saúde do exemplar era bo
Leer másTrátase dunha especie de ave silvestre en réxime de protección especial e o obxectivo da medida é garantir que nada altere o proceso de cría dos catro ovos localizados
Leer másAunque se ha detectado la presencia de microplásticos en todos los ecosistemas marinos, calcular la cantidad a la que se exponen grandes mamíferos como las ballenas, protagonistas del #Cienciaalobestia, no es tarea fácil. Un nuevo estudio ha estimado a través de sus heces el número de compuestos de los que se alimentan: 21 microfragmentos de plástico por cada seis gramos de […]
Leer másUn estudio registra más de 400 partículas de plástico por metro cuadrado de playa en las áreas más afectadas en este refugio de biodiversidad a escala mundial
Leer másUn equipo internacional, con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado el origen de los pies y las manos de los animales terrestres o tetrápodos a partir del estudio del desarrollo de las aletas del pez pulmonado australiano (Neoceratodus forsteri). El trabajo, publicado en la revista Science Advances, se centra en el estudio de hoxa13 y hoxd13, unos genes […]
Leer másUn equipo con participación del CSIC advierte de los daños sobre la biodiversidad de esta práctica cada vez más extendida
Leer más