El mito de la Atlántida se consolida como proyecto turístico en Huelva

por Redacción Nacional

A mediados de marzo de 2016 el aventurero, y promotor turístico, Luis Manuel Bejarano entregaba en el registro de la Diputación Provincial de Huelva el proyecto “Doñana Atlantis”

A continuación, gestionó personalmente la idea con el Patronato de Turismo de dicha Diputación y tramitó su entrega directa al entonces Presidente de Diputación.

Tras presentar su iniciativa quedó a la espera de la contestación del ente provincial, especialmente de su Patronato de Turismo.

Bejarano estaba seguro que esta vez, y no como en anteriores proyectos del emprendedor, la Diputación mostraría interés por una iniciativa que pretendía dinamizar actividades culturales y turísticas en Huelva apoyándose en la historia de La Atlántida.

A este emprendedor onubense, nacido en Bollullos del Condado, le parecía increíble que la Provincia no aprovechara el “filón” de este mito milenario para promover iniciativas que canalizaran turismo especializado, y de calidad hacia esta zona de España castigada por un paro preocupante.

El resultado de su intento y esfuerzo, se tradujo en que la Diputación ni siquiera le contestó sobre el proyecto presentado. Tampoco el Ayuntamiento de Hinojos, la población donde algunos sitúan la Atlántida, aceptó la idea de Luis.

El desinterés institucional no desilusiono al equipo de “Atlantis Doñana” y, usando sus propios medios económicos, se atrevieron a presentar el proyecto en un certamen turístico en Madrid, en pleno Paseo de la Castellana.

LOS PARTICIPANTES, APOYADOS POR BURRITOS, REALIZAN, CON MOCHILAS Y PLANOS, UNA MARCHA PARA CONOCER LA ZONA DONDE, PRESUNTAMENTE SE ENCUENTRA ATLANTIS

El éxito fue abrumador y esto les dio energía para comenzar una programación de propuestas, en el ámbito de Doñana.

Desde actividades para escolares basadas en la leyenda hasta rutas, con burritos de apoyo, para visitar los entornos donde, supuestamente, se sitúa esta civilización milenaria.

En poco tiempo se pudo observar como los escolares, ataviados con llamativos cascos, interactuaban con los figurantes que, uniformados como guerreros atlantes, les acompañan durante los talleres.

 width=

Coincidía la inquietud del emprendedor con el esfuerzo del director de cine James Cameron (Titanic, Avatar, El Gladiador) por demostrar que la fantástica civilización, nombrada por Platón en sus escritos, descansaba en el lecho de las marismas de Hinojos. En pleno corazón de Doñana.

Cameron puso en marcha un gran despliegue de medios y desplazó a su equipo al supuesto emplazamiento de la ciudad perdida.

Confiaba plenamente en la teoría aportada por el físico alemán, y entusiasta de la Atlántida, Rainer W. Kuhne.

Kuhne está doctorado en la Universidad de Dortmund, Alemania y su teoría sobre la Atlántida sitúa a los Atlantes en el sur de Andalucía.

RAINER W. KUHNE SE INTERESA Y APOYA EL PROYECTO “ATLANTIS DOÑANA”

Al igual que los medios españoles la noticia de “Atlantis Doñana” ocupo páginas en diarios de toda Europa incluso en la lejana Rusia.

Y fue entonces cuando el equipo de trabajo de Luis Bejarano vio, por fin, recompensado su esfuerzo: Rainer Walter Kuhne había leído en la prensa alemana la noticia y les remitió un email mostrando su entusiasmo y apoyo por lo que consideraba una gran idea.

El interés de científicos y periodistas no se contagió a las instituciones onubenses que, hasta el día de hoy, siguen sin mostrar ningún interés por esta iniciativa para promocionar Huelva a través de la Atlántida.

EL RELEVO POLITICO EN DIPUTACION DE HUELVA Y AYUNTAMIENTOS ABREN UNA ESPERANZA AL PROYECTO

Luis incluso aprovechó a finales de 2022 para remitir a los Diputados onubenses, así como al Puerto de Huelva y la Delegación de Turismo, un nuevo proyecto para atraer turismo coreano de calidad a la Provincia basándose en el interés que este país asiático muestra por el universo Jacobeo y las Rutas de Santiago.

En dicho proyecto destacó, también, el proyecto “Atlantis Doñana” y el estado de abandono institucional que dicha iniciativa estaba sufriendo.

Lo cierto, así lo comenta, es que no respondió prácticamente nadie excepto una Universidad Privada. con la que actualmente está estudiando la forma de mejorar, y ampliar, las actividades sobre la Atlántida.

 width=

A pesar de todos estos avatares el equipo de “Doñana Atlantis”, que continúa trabajando de forma individual en la idea, confía que el relevo político en Diputación de Huelva, así como en los Ayuntamientos de Huelva e Hinojos abra, de nuevo, la posibilidad de que las instituciones se unan a la iniciativa.

Como James Cameron, Rainer Kuhne, y una multitud de historiadores y eruditos, el emprendedor Luis Manuel Bejarano sueña con una Huelva que aproveche, por fin, el inmenso bagaje de ofertas turísticas que-según su opinión – permanecen dormidas en cajones abandonados de las instituciones.

No obstante, le resulta interesante de que en los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía UNIA en la Rabia-Huelva acoja un curso que estudia las posibilidades de la Atlántida en la Provincia.

Confían en que este, renacido, interés permita al proyecto “Atlantis Doñana” llamar la atención de las instituciones políticas y culturales onubenses.

Etiquetas , ,
Comparte éste artículo
Escribe tu comentario