ATME se reúne con Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado

por Redacción Nacional

El presidente de ATME, Marco Antonio Gómez, se reunió en el día de ayer con la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, que estuvo acompañada por el portavoz adjunto, José Antonio Monago, y el portavoz de Defensa, Fernando Gutiérrez. A la reunión también estuvieron invitados representantes de otras asociaciones profesionales.

Como es habitual, se les hizo entrega de un dossier que contenía el documento «Doce medidas para modernizar la carrera militar del personal de la Escala de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas Españolas» y dos propuestas, una para la actualización de las retribuciones militares y otra para el reconocimiento de la profesión militar como profesión de riesgo.

La dirigente del PP se ha comprometido a plantear varias mociones, entre las que destaca el aumento en las retribuciones de todos los militares, el incremento de los efectivos actuales en las Fuerzas Armadas y el reconocimiento de la profesión militar como de riesgo.

El presidente de ATME incidió en diversos temas que lleva la Asociación en su agenda, como la necesidad de una nueva ley de la carrera militar que supongo el fin de la alta temporalidad de la tropa y marinería, la conciliación familiar, la movilidad geográfica y la necesidad de una actualización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes del personal militar, la cual permita que las asociaciones profesionales puedan entrar a informar en las unidades y se modifique el modo de trabajo del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, el cual se considera inoperativo. Asimismo, en el tema retributivo, se mencionó también el problema que supone para el personal que debe pasar a la situación de reserva la pérdida de poder adquisitivo por la reducción de sus nóminas.

Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados

El 21 de mayo se celebró también una nueva sesión en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, donde se presentaron dos proposiciones no de ley que afectaban a temas que ATME lleva en su agenda:

·      Proposición no de Ley presentada por VOX relativa a la mejora de las condiciones del ejercicio de la profesión de los miembros de las Fuerzas Armadas.

·      Punto cuatro de la proposición no de Ley presentada por el PP relativa a establecer una senda de crecimiento del presupuesto de Defensa hasta alcanzar el 2% sobre el PIB, incluyendo no solamente a las inversiones en material sino tambien retribuciones de personal teniendo siempre en cuenta la equiparación de los miembros de las FAS con los miembros de las FCSE que tengan responsabilidades similares.

Ambas proposiciones contaron solamente con el apoyo de los grupos parlamentarios de VOX y PP, siendo votadas negativamente, entre otros, por los partidos que forman el actual ejecutivo, PSOE y SUMAR.

Mientras la postura mantenida por SUMAR fue que ya habían manifestado a la actual ministra de Defensa que los militares estaban «relativamente» mal pagados y que se encontraban preparando una iniciativa sobre el tema, «más ajustada» que la de VOX, el PSOE manifestó que muchas de las propuestas eran mentira o estaban en ejecución, asimismo que el ministerio de Defensa continuaba trabajando en la adecuación de las retribuciones, recalcando que los socialistas eran los únicos que habían subido el sueldo a los militares, y que el actual modelo de temporalidad para la tropa y marinería estaba funcionando en las Fuerzas Armadas.

Concentración de ATME el 1 de junio ante el Congreso de los Diputados

La actual situación retributiva y profesional que padecen los militares, especialmente la tropa y marinería, y la postura inmovilista que mantiene el Gobierno y el ministerio de Defensa ante sus reivindicaciones, hace más necesario que nunca que los militares se hagan escuchar a través de una movilización ejemplar.

Estos servidores públicos que, con su trabajo, abnegación y sacrificio, han conseguido que las Fuerzas Armadas y su ministra sean la institución y la política con mejores valoraciones, no pueden seguir siendo ignorados y apartados a un lado cuando ya no son necesarios.

ATME dará voz a todos estos servidores públicos el día 1 de junio, ante el Congreso de los Diputados.

Etiquetas
Comparte éste artículo
Escribe tu comentario