Guía de restaurantes y exposiciones en Madrid

por Redacción Nacional

La capital de España ofrece una guía cultural complicada de abarcar si no es a través de guías especializadas, debido a su gran volumen

Lugar común de innerables canciones, poemas, relatos e historias inmortalizadas por el cine, podemos decir que en muchas ocasiones nos sentimos partícipes de la magia y la oferta cultural de Madrid por muchos kilómetros nos separen de la capital de España. Patrimonio común de todos, así como epicentro de la mayoría de espectáculos internacionales con parada en la península, Madrid se reinventa de una manera constante y, sobre todo, es capaz de ofrecer un plan diferente cada día en cada una de sus esquinas. Por ello, resultaría imposible abarcar todas esas posibilidades sin una guía un acumulador de ofertas que nos permita sacar el máximo rendimiento, tanto a la ciudad como a nuestro tiempo. 

Las exposiciones en Madrid, por ejemplo, ofrecen un amplio abanico de posibilidades que muchas veces se escapan a nuestro circuito de alarmas, simplemente por desconocimiento o por no tener los métodos de información adecuados. Desde los iconos de la música pop en el Palacio de Longoria hasta el universo de Juego de Tronos y la Casa Targaryen, en la Galería de Colecciones reales, ofrecen una propuesta tan ecléctica y variada como rica. Además, muchas de esas exposiciones ofrecen un tiempo de exposición relativamente fugaz, por lo que es recomendable estar siempre atento a páginas especializadas como dondego.es para no perderse ninguna joya. 

Recién comenzada la Eurocopa de Alemania, uno de los grandes eventos en Madrid son los partidos de la Euro en la pantalla gigante del Centro Comercial Palacio de Hielo, donde está asegurada la multiculturalidad y los aficionados de diferentes equipos. En Matadero, además, próximamente se celebrarán conciertos gratuitos por el Día Europeo de la Música. Además, Madrid ha sido noticia por los recientes recitales de Bruce Springsteen, que se extenderán hasta el lunes en el estadio del Atlético de Madrid, al igual que los de Metallica el próximo mes de julio, lo que pone de manifiesto que los grandes nombres de la historia de la música eligen la capital de España. 

Pero para muchos extranjeros pensar en la capital de España es hacerlo en restaurantes en Madrid. Los grandes nombres de la cocina española tienen algún tipo de proyecto, pero tampoco hace falta irse a la alta cocina para poder disfrutar. Los platos tradicionales de la cocina madrileña representan todo un reclamo además de un disfrute para los sentidos. Y es que decirle que no a unas bravas, un cocido o un bocata de calamares se antoja realmente complicado.

Comparte éste artículo
Escribe tu comentario