Un día grande para los miembros de la Venerable Hermandad de la Stma. Virgen de los Dolores y la Soledad de Cangas y, por extensión, para todos los cangueses y canguesas. A las 20:00 horas, desde el domicilio de su residencia ordinaria, en la calle Moaña, se trasladará hasta la iglesia excolegiata la imagen de la Virgen de los Dolores para, durante los próximos siete días, celebrar el septenario de la Stma. Virgen de los Dolores y la Corona Dolorosa.
La imagen de la Virgen, realizada en el 1807, por autor desconocido, será portada por cuatro personas en su anda procesional ordinaria. La presidenta de la Hernandad aclara que, “a diferencia de otros lugares de España, en Cangas la cuadrilla de portadores siempre ha sido inclusiva, nadie está al margen. Siempre hay un hueco para aquellas personas que, por los motivos que fuere, se “han ofrecido a llevar” a una imagen. Incluso sin no existe la posibilidad de incorporar a alguien a un paso se solicita a otra Cofradía que se atienda las peticiones de última hora.
El itinerario del traslado se inicia en la avenida de Moaña, continuando por la rúa de Hío y Real para finalizar en la iglesia. Una vez en el templo se celebra una misa (20:30 horas) que se convierte en el preludio del septenario de la Stma. Virgen de los Dolores y Corona Dolorosa.
Desde el miércoles de Ceniza, continuando con la celebración de la fiesta de Ntro. Padre Jesús Nazareno de las Tres Gracias, los Via Crucis semanales y el reciente Pregón, realizado por las religiosas de la Compañía de María de Cangas, pocos son los días que restan para la Semana Santa. El 17 y 18 de abril son sus días centrales y Cangas se vestirá con sus mejores galas para estas celebraciones. A diferencia de otras solemnes procesiones en la villa marinera morracense se respira un el ambiente alegría, paz y perdón. Es un momento muy especial para muchos porque, como nos señala un cofrade de la Misericordia “esta celebración suele tener una participación más local. al aproximarse estas fechas, siempre recuerdo el fervor como mis padres celebraban estas fechas. Son muchos los sentimientos que confluyen en estas fechas”.
Las cinco entidades organizadoras se esfuerzan por tener todo a punto. Los miembros de la Hermandad del Cristo Resucitado, la Hermandad de las Tres Negaciones de San Pedro, la Cofradía del Stmo. Cristo del Consuelo, la Venerable Hermandad de la. Virgen de los Dolores y la Soledad y la Cofradía de la Misericordia-Gremio de Mareantes de Cangas se afanan por tener todo a punto para celebrar las fiestas pascuales. El presidente honorífico de la Coordinadora de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Cangas recuerda que, además de ser patrimonio cultural inmaterial, la Semana Santa es la fiesta cristiana por excelencia. En ella se rememora los últimos momentos de
Cristo: la pasión, la muerte y la resurrección. “Es un tiempo de reflexión y aproximación al Señor que en nuestra localidad se celebra con mucha intensidad”. Todos unidos, con la ayuda de nuestro párroco, estamos preparados para las fiestas que se aproximan, concluye.