Los socialistas españoles respaldan el Plan del Acero y reclaman medidas de salvaguarda más allá de 2026

General view during a visit at the plant of German industrial Thyssenkrupp Steel Europe AG in Duisburg, western Germany on March 20, 2025.

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han respaldado en el Pleno el Plan de Acción del Acero y Metales presentado por la Comisión Europea, y han asegurado que “no puede existir seguridad en Europa sin acero o aluminio europeos”.

El eurodiputado Nicolás González Casares ha señalado que el plan “es un buen punto de partida”, pero ha reclamado incluir en él “medidas de salvaguarda más allá de 2026 y un Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) eficaz”, “apoyar la demanda de acero verde con incentivos europeos”, y “energía estable y asequible, desacoplando los precios de la electricidad de los precios del gas”. El eurodiputado, que es miembro de la Comisión de Industria y Energía, ha recordado además que “la transición energética justa hacia las renovables y la competitividad son dos caras de la misma moneda”, y que “cualquier vuelta atrás sería un fallo garrafal”.

Además, en el debate sobre industrias intensivas en energía, González Casares ha pedido “un soporte energético asequible y estable, con más renovables”, y ha puesto el ejemplo de Alcoa, en Galicia, donde “se han parado las cubas electrolíticas que producen aluminio primario”, una producción de la que dependen cientos detrabajadores”.

Por su parte, la eurodiputada Elena Sancho, ha destacado el compromiso del Plan del Acero “con la descarbonización y los incentivos para la demanda de acero verde», pero ha insistido en la necesidad de extender las salvaguardas actuales «que han llegado a su límite». Sancho, miembro también de la Comision de Industria y Energía, ha reclamado que este plan “se implemente ya», debido a «las distorsiones del mercado y las medidas de EE.UU., que exigen una acción más rápida y decisiva». Además, ha recordado que los altos precios de la energía siguen siendo un obstáculo, por lo que también ha pedido medidas urgentes para lograr una energía asequible. «La Comisión debe garantizar la resiliencia de nuestra industria y de los empleos que genera», ha dicho.

El eurodiputado Jonás Fernández, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos, ha señalado que, con este plan, “la Comisión Europea ha asumido la necesidad de ofrecer un futuro al sector del acero y ha pedido que “las medidas se implementen sin retrasos”. También se ha referido a las propuestas para reforzar la salvaguarda del acero “porque necesitamos protegernos de importaciones de aceros baratos”, y ha insistido en la necesidad de las interconexiones energéticas para fortalecer el mercado único de la energía.

Comparte éste artículo
No hay comentarios