«Abrazo al Agua» es una iniciativa ciudadana que busca proteger los ecosistemas acuáticos. Surgió como un movimiento local para salvar el Mar Menor en Murcia y se ha extendido a nivel global, con la participación de numerosos colectivos y asociaciones.
El «abrazo» es un acto simbólico y reivindicativo en el que personas forman cadenas humanas alrededor de masas de agua (ríos, lagos, mares) para concienciar sobre la necesidad de cuidarlas. La iniciativa se ha convertido en una protesta contra la contaminación, la sobreexplotación de acuíferos y otros proyectos que amenazan la salud del agua, como la mina de Touro-O Pino al río Ulla en Galicia.
El movimiento se ha expandido a varios países y es una forma de protesta no violenta para defender el agua como un bien esencial. Cada año, en torno al mes de agosto, se organizan múltiples «abrazos» simultáneos en diferentes lugares del mundo