Presentación del último libro de Carlos Rodríguez Braun: Greguerías liberales

Ayer tuvo lugar la presentación del libro Greguerías liberales en las instalaciones de Fundación Civismo «la casa de las ideas del pensamiento liberal», según señaló Albert Givernau, director de Fundación Civismo.

Escrito por Carlos Rodríguez Braun e ilustrado por Rafa Sañudo, Greguerías liberales es «un libro pequeño lleno de ideas interesantes, que se lee muy fácil y que ya va por la 2ª edición», afirmó Marcelino Elosua, fundador de LID Editorial.

Durante el encuentro, Carlos Rodríguez Braun confesó que este libro es fruto de un trauma infantil, de pequeño «yo dibujaba muy mal y tenía un profesor de dibujo que desconocía que hay que animar al alumno y no desanimarlo» algo que compensó con su pasión por las viñetas. «Por eso propuse las viñetas a Rafa, por eso este libro está tan bellamente ilustrado», afirmó el autor. «Ramón Gómez de la Serna es un personaje que me ha fascinado siempre y el humor gráfico es lo que más disfruto de todas las cosas que hago» explicó por su parte Rafa Sañudo, el ilustrador.

A pesar de todo, Milei sigue siendo una esperanza para Argentina

«La greguería no ha sido un género que haya perdurado, pensó que sería una osadía», pero «en realidad, cualquier pensamiento puede ser condensado, incluso un pensamiento complejo. Una greguería es el buscapiés del pensamiento, como decía Ramón Gómez de la Serna. Tenía que ser algo corto» explicó Rodríguez Braun.

Para finalizar el encuentro y atendiendo a las preguntas del público sobre la actualidad política en Argentina el autor señaló que los gobernantes argentinos gobernaron mal durante más de cien años y los argentinos decidieron dar una oportunidad a Milei. Rodríguez Braun señaló como fracasos la suspensión de la inversión pública y la utilización del tipo de cambio como herramienta antiinflaccional, destacando como éxitos la liberalización de algunos mercados como el alquiler de la vivienda. «A pesar de todo, Milei sigue siendo una esperanza para Argentina», finalizó.

Con el filo del humor y el destello de la metáfora, el Carlos Rodríguez Braun desmantela tópicos y desafía dogmas a través de más de 270 greguerías, aborda con mirada irreverente cuestiones como la riqueza y la pobreza, los impuestos y la desigualdad, el feminismo y la ecología, la moral y la religión, la inflación y los bancos centrales, entre muchos otros temas.

Estas greguerías están acompañadas de las ilustraciones de Rafa Sañudo, diseñador, realizador e ilustrador, quien ha creado cientos de portadas de discos, videoclips, campañas publicitarias y viñetas, además de diseñar el plano oficial del Metro de Madrid y colaborar con los Hermanos Coen.

Comparte éste artículo
No hay comentarios