Fallece a los 91 años el actor portugués Luís Alberto, “el Menino Luís” del teatro nacional

El reconocido actor portugués Luís Alberto falleció la noche del jueves a los 91 años, dejando un legado imborrable en el teatro, la televisión y el cine nacional. La noticia fue confirmada por la Casa do Artista, que lo recordó cariñosamente como “o Menino Luís”.

Una carrera marcada por el teatro

Luís Alberto inició su trayectoria artística casi por casualidad, a invitación de Varela Silva, y rápidamente subió al escenario del Teatro Nacional gracias al apoyo de Amélia Rey Colaço. Convencido de la importancia de formarse, ingresó posteriormente al Conservatorio Nacional, decidido a dedicar su vida al arte dramático.

Se estrenó en 1962 con la obra “O Morgado de Fafe” y participó en numerosos proyectos teatrales emblemáticos, incluyendo “Desperta e Canta” de Clifford Odets, “Todos Eran Meus Filhos” de Arthur Miller, y “O Tempo e a Ira” de John Osborne. Formó parte de prestigiosas compañías como Teatro Estúdio de LisboaTeatro AbertoCompanhia de Teatro de Almada, así como de las agrupaciones de Raul Solnado y Vasco Morgado. En 1975 fundó, junto a Fernando Gusmão y Augusto Sobral, el Teatro da Proposta.

En 2003 fue galardonado con el Globo de Ouro de la SIC como mejor actor de teatro por su actuación en la obra “Copenhaga”.

 Televisión y cine: una presencia constante

Luís Alberto hizo su primera aparición televisiva en 1965 con una adaptación de “Os Apaixonados” de Goldoni. A lo largo de las décadas, participó en numerosas producciones, incluyendo “Zé Gato” (1979)“Sim, Sr. Ministro” (1996)“Jardins Proibidos” (2000, 2014)“Conta-me Como Foi” (2007) y “Sangue Oculto” (2022), consolidando su presencia en la pequeña pantalla.

En el cine, intervino en títulos como “Dom Roberto” (1962)“As Ruínas no Interior” (1976)“A Santa Aliança” (1978) y “A Bomba” (2002), entre otros, mostrando su versatilidad en distintos géneros y estilos.

Un legado imborrable

Luís Alberto será recordado no solo por su talento y profesionalismo, sino también por su cariño hacia colegas y público. La Casa do Artista lo despidió con un emotivo mensaje:

“Gratos pelo legado que nos deixa. Até sempre, Menino Luís 🤍”

Su carrera, que abarcó más de seis décadas, deja una huella indeleble en la cultura portuguesa, y su memoria perdurará en cada escenario, pantalla y corazón que lo conoció.

Comparte éste artículo
No hay comentarios