Choque de alto voltaje en el Congreso: Corrupción y falta de presupuestos marcan el duelo Sánchez-Feijóo el próximo miércoles

La sesión de control al Gobierno del próximo miércoles se presenta con una intensa agenda política marcada por las acusaciones de corrupción al Ejecutivo y la polémica por la falta de presupuestos generales del Estado (PGE), según lo anunciado por el Partido Popular (PP).

Pregunta de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez

Feijóo interpelará al presidente del Gobierno preguntándole «a qué intereses responde su Gobierno». El líder del PP enmarca esta pregunta en la «semana con novedades» de los casos que afectan a su esposa, Begoña Gómez, y al exministro José Luis Ábalos (caso Koldo). El PP busca presionar a Sánchez sobre la ejemplaridad del Gobierno y las posibles influencias de estos escándalos.

Novedades en los «casos de corrupción»:

La principal novedad reciente y más relevante es la decisión del juez instructor, Juan Carlos Peinado, de proponer que un jurado popular juzgue a la esposa del presidente, no solo por malversación, sino también por otros cuatro delitos (algunas fuentes mencionan cuatro delitos más, además de la malversación). La defensa de Begoña Gómez ha recurrido esta decisión.

Caso Ábalos (Koldo): Se mantienen las investigaciones, y el PP busca vincular al Gobierno con los hechos que llevaron a la salida de José Luis Ábalos del PSOE.

Interpelación urgente de Ester Muñoz a María Jesús Montero

La portavoz del PP y vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, centrará su interpelación urgente en la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio.

El PP acusa al Gobierno de Sánchez de estar en «anomalía constitucional» por no presentar los PGE anualmente como establece la Carta Magna. Muñoz argumenta que el Ejecutivo no presenta las cuentas porque no puede aprobarlas debido a sus socios parlamentarios, y lo vincula a la necesidad de incluir grandes partidas para Defensa y otros gastos que podrían generar fricciones en la mayoría de la investidura. El PP suele utilizar la figura de la vicepresidenta Montero, titular de Hacienda, para escenificar este incumplimiento.

Comparte éste artículo
No hay comentarios