El potencial tecnológico gallego se impone en la representación española de la feria GITEX Global de Dubái

Quobis, Tarlogic, Situm, Inverbis Analytics, CTL y 2beDigital buscan abrirse mercado en el Golfo Pérsico.

El Clúster TIC Galicia participa por primera vez y con stand propio en la prestigiosa feria internacional GITEX Global 2025, que tendrá lugar del 13 a 17 de octubre en Dubái. Lo hace junto a seis empresas socias, Quobis, Inverbis Analytics, Situm, Tarlogic, CTL y 2bedigital, que representan la mitad de las compañías españolas que asistirán al evento.

Con su presencia, en el stand H25-E45 del pabellón 25, buscan abrirse mercado en el Golfo Pérsico y explorar nuevas oportunidades de negocio en Emiratos Árabes Unidos y otros países, como Arabia Saudí o Qatar. “Sabemos que hay una predisposición de estas economías a colaborar con empresas como las nuestras, lo que supone una excelente oportunidad para dar a conocer el potencial tecnológico gallego”, explica Iago Soto, responsable del Grupo de Trabajo de Internacionalización del Clúster TIC Galicia y CEO de Quobis.

Este evento, que este año llega a su 45 edición, es uno de los más relevantes a nivel internacional en el ámbito de la tecnología, la innovación, el emprendimiento y transformación digital, por su dimensión y porque supone una puerta de entrada a los mercados de Oriente Medio y Asia.

En 2024 alcanzó un récord de participación, con más de 6.500 expositores, 1.800 startups, 1.200 inversores y representantes de gobiernos de más de 180 países, así como 200.000 visitantes. Iago Soto asegura que uno de sus atractivos radica en que acoge a responsables de tecnología de toda la región, “con menor prevalencia de compañías americanas y mayor presencia de firmas asiáticas”, apunta.

Proyectos innovadores

Quobis, Tarlogic, Situm, Inverbis Analytics, CTL e 2bedigital, con el apoyo del Clúster TIC Galicia, presentarán en GITEX Global 2025 sus servicios y algunos de sus proyectos.

En concreto, desde Quobis, con sede en el área de Vigo, como expertos en servicios de interconexión y seguridad para redes de voz, van a presentar soluciones dirigidas a operadores de telecomunicaciones y grandes empresas, que garantizan la seguridad en las llamadas de telefonía y evitar el spam telefónico, intentos de fraude o suplantación de identidad mediante inteligencia artificial, entre otros.

La empresa de ciberseguridad Tarlogic, con oficinas en A Coruña, propone un modelo de Managed Estended Detection and Response (MxDR) en el que elThreat Hunting -la búsqueda activa de amenazas ocultas- se convierte en una piedra angular, combinando capacidades con otros servicios como Incident Response, Threat Intelligence, Vulnerability Management, Unitary Testing yBusiness Digital Protection, con el que se persigue cerrar puntos ciegos y mejorar la velocidad de detección y la coordinación en la respuesta ante amenazas en el complejo panorama cibernético actual.

Situm, con presencia en A Coruña, está especializada en tecnología de posicionamiento en exterior e interior con alta precisión y mínima infraestructura. En el marco de la feria, presentará los últimos avances en GAIA, su solución para la gestión inteligente de información geoespacial en interiores.

La empresa de tecnología e innovación Inverbis Analytics, con base en Lugo, aprovechará su presencia en GITEX Global para mostrar su proyecto SALUSBENCH, que pretende ayudar a centros hospitalarios a mapear todo el recorrido del paciente, conectando datos clínicos y administrativos de la Historia Clínica Electrónica (HCE), programación y facturación con el objetivo de mejorar el control, la eficiencia y la experiencia de los usuarios.

La agencia de marketing 2bedigital, de Santiago de Compostela, desarrolla soluciones personalizadas para marcas de moda, calzado y retail, ayudándoles a escalar de forma eficiente, a través de la automatización impulsada por IA, inteligencia avanzada de datos y experiencia inmersivas en 3D/AR para aumentar las conversiones, reducir devoluciones y maximizar el ROI.

CTL, con sede en Vigo, está especializada en el diseño, fabricación y comercialización de productos Chrome OS, como Chromeboxes y Chromebooks, además de ofrecer licencias de Chrome OS para Educación, Empresas, Kiosco y Google for Meetings, así como soluciones de videoconferencia y periféricos relacionados.

La imagen de Galicia, en Dubái

En esta misión, el Clúster TIC Galicia también va a exportar la imagen de la comunidad, bajo el lema Technology from The World Ends, en referencia al “Finis Terrae” acuñado por los romanos al Cabo Fisterra, donde el Camino de Santiago se prolonga hacia el Océano Atlántico. “En el stand va a figurar el logo de la marca Turismo de Galicia y un mapa con los 6.400 km que separan Compostela de Dubái, como hito quilométrico del Camino de Santiago, así como una imagen icónica de la playa de las Catedrales”, revela Iago Soto.


Sobre el Clúster TIC Galicia

El Clúster TIC Galicia es una asociación sin ánimo de lucro integrada por 152 socios, entre grandes empresas (15), pequeñas empresas (132) y centros tecnológicos, colegios y asociaciones profesionales (5). Su objetivo, desde su fundación en 2008, es impulsar la colaboración y sinergias entre empresas, administraciones e instituciones para incrementar la competitividad, la transformación tecnológica, salida a nuevos mercados y favorecer el cambio de modelo productivo hacia una economía basada en la innovación, capaz de crear riqueza y empleo de calidad.

Comparte éste artículo
No hay comentarios