La contraofensiva ucraniana pone a Putin contra las cuerdas. Por Josep Lluis del Alcázar

La contraofensiva militar ucraniana de septiembre ha permitido recuperar más de 8000 km2 de territorio. La retirada rusa de la zona de Karkiv, precipitada y abandonando material militar, provocó reacciones controvertidas en Rusia. Desde sectores que exigían que Putin decretara el estado de guerra y la movilización general, quienes públicamente exigían medidas contra los oficiales que comandaban las tropas rusas, y […]

Leer más

Rusia acepta “en principio” la participación de la ONU y la Cruz Roja en las evacuaciones de Mariúpol

En la capital rusa, António Guterres se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, con quien dijo haber mantenido una discusión franca y observó que “está claro que hay dos posiciones diferentes sobre lo que está sucediendo en Ucrania»

Leer más

Crisis en Ucrania: proteger a los civiles es la prioridad número uno

Las agencias humanitarias de la ONU temen las consecuencias devastadoras que tendrá en los civiles la “operación militar especial” de Rusia en territorio ucraniano y reafirman el compromiso de mantener su labor. António Guterres anuncia la provisión de 20 millones de dólares del Fondo de Emergencia

Leer más

No a la agresión militar de Putin y Rusia a Ucrania

En las primeras horas del 24 de febrero Vladimir Putin ordenó una operación militar sobre Ucrania. “Tomé la decisión. La operación tiene como objetivo proteger a las personas”, se justificó. Refiriéndose a las seudo repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, de la región del Donbas, al este de Ucrania.

Leer más

Guterres y Putin hablan de la necesidad de resolver los conflictos mediante el diálogo político y el respeto mutuo

El Secretario General de las Naciones Unidas y el presidente de Rusia Vladimir Putin analizaron este jueves en Moscú la importancia de renovar el compromiso con el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación para que la comunidad internacional pueda enfrentarse a los desafíos sin precedentes que plantean la pandemia del COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial.

Leer más
1 2