La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

Investigadores del IGEO-CSIC-UCM explican por qué se reduce la velocidad de rotación del núcleo de la Tierra
Leer másDiario de Información y de Opinión independiente
Investigadores del IGEO-CSIC-UCM explican por qué se reduce la velocidad de rotación del núcleo de la Tierra
Leer másUn nuevo proyecto de la NASA y la agencia espacial francesa CNES ayudará a conocer el papel del océano en el avance del cambio climático y posibilitará pronósticos climáticos
Leer másLa mayoría de los suelos negros, terrenos básicos para el suministro mundial de alimentos, ya han perdido al menos la mitad de sus reservas de carbono orgánico y sufren procesos de erosión de moderados a graves, así como desequilibrios de nutrientes, acidificación y pérdida de biodiversidad
Leer másChina lanzó hoy jueves un nuevo satélite de observación de la Tierra desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país
Leer másUn estudio de científicos europeos, con participación del CSIC, revela que estos organismos captan el 30% de las emisiones anuales humanas de CO2
Leer másHa analizado varios kilómetros de profundidad del hielo de Groenlandia, donde se preserva la historia climática de la Tierra durante el periodo conocido como Último Ciclo Glacial
Leer másCientíficos del IAA-CSIC participan en el descubrimiento de un sistema formado por una estrella enana blanca y un planeta similar a Júpiter
Leer másDurante la primera quincena de este mes se puede observar durante toda la noche a Saturno, que este 2 de agosto está en oposición respecto al Sol, y a Júpiter, saliendo por el este al anochecer y poniéndose por el oeste al amanecer
Leer másEl investigador del ICE y descubridor de Proxima b explica el diseño de una ciudad sostenible en Marte y habla de la necesidad de generar una economía espacial
Leer másMás de 129 millones de objetos mayores de un milímetro orbitan alrededor de la Tierra, amenazando los satélites que conectan a la humanidad. Para abordar el problema, este martes se ha inaugurado la 8ª Conferencia Europea sobre Basura Espacial, con el estreno de la película Time to Act. La anfitriona del encuentro virtual es la Agencia Espacial Europea (ESA), que […]
Leer más