La exposición, del fotoperiodista Ricardo Stucket, cuenta con una selección de 30 fotografías, algunas de dimensiones impresionantes que alcanzan hasta 2×3 metros, permitiendo una inmersión profunda en las historias y realidades de los pueblos originarios de Brasil
En un esfuerzo conjunto por promover la cultura iberoamericana y la diversidad de los pueblos originarios de Brasil, Boom! Art Community colabora en la producción, montaje y diseño de la exposición «Pueblos Originarios: Guerreros del Tiempo».
Este ambicioso proyecto cultural, que cuenta con el apoyo de CAF, el Banco para América Latina y el Caribe, así como el Concello de Santiago de Compostela, en Galicia, se erige como un faro de expresión artística al aire libre en el emblemático Parque de la Alameda, en Santiago de Compostela.
Desde hace varios meses, Boom! Art Community ha trabajado incansablemente en la materialización de esta exposición que busca presentar al público una puesta en escena, de gran impacto, en un espacio abierto concurrido y referencial.
«Pueblos Originarios. Guerreros del Tiempo» es una visión contemporánea de los pueblos indígenas de Brasil, 523 años después del descubrimiento de América. Un total de 33 obras, del fotoperiodista brasileño Ricardo Stuckert, hoy visten los espacios del Parque de la Alameda, transformándolos en un rincón de expresión cultural y artística.
Este proyecto se alinea con el compromiso de Boom! Art Community de servir como amplificador de la Cultura Iberoamericana, destacando la importancia de la colaboración entre sectores para enriquecer la escena cultural, por lo que no hubo dudas en el acompañamiento a CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, para este montaje.
El evento se enmarca dentro de realización del ECOFIN en la ciudad de Santiago de Compostela, donde CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, reúne a los Ministros de Economía y Finanzas de la Unión. Europa y América Latina y el Caribe. La reunión, que congrega a 1.600 personas y representantes de aproximadamente 60 países, proporcionará una plataforma única para dar a conocer esta exposición de alto calibre a una audiencia global.