La política española en redes sociales

La plataforma X (antes Twitter) se ha convertido en un nuevo campo de batalla para la política. Lejos de ser un espacio para el debate constructivo, a menudo se utiliza como un megáfono para la confrontación y la descalificación, «embarrando» cualquier tema que toca.

Los políticos y partidos han descubierto en esta red social una vía directa para comunicarse con sus seguidores y atacar a sus rivales sin intermediarios. El problema es que esta inmediatez y la falta de un filtro editorial a menudo derivan en un intercambio de insultos y acusaciones en lugar de en la presentación de ideas o propuestas.

Este tipo de comunicación, impulsado por la rapidez de los mensajes y la búsqueda de la viralidad, fomenta un clima de polarización y tensión. Los comentarios en X de los diferentes partidos, en lugar de enriquecer el debate público, a menudo solo sirven para amplificar la división. Esto se manifiesta en la cascada de descalificaciones que eclipsan cualquier aportación de valor, dejando la sensación de que las redes sociales, al igual que una riada, arrastran consigo el discurso político.

PSOE

Partido Popular

VOX

Comparte éste artículo
No hay comentarios