Un estudio demuestra que la ingesta de microplásticos altera la microbiota intestinal

Descubren que la digestión de microplásticos puede disminuir la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en el colon
Leer másDiario de Información y de Opinión independiente
Descubren que la digestión de microplásticos puede disminuir la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en el colon
Leer másLas colillas son el residuo más desechado de todo el mundo sumando anualmente cerca de 766,6 millones de kilogramos de basura tóxica. Las sustancias químicas nocivas de los microplásticos causan la mortandad a largo plazo de la vida marina, entre ellas la de las aves, los peces, los mamíferos, las plantas y los reptiles
Leer másAunque se ha detectado la presencia de microplásticos en todos los ecosistemas marinos, calcular la cantidad a la que se exponen grandes mamíferos como las ballenas, protagonistas del #Cienciaalobestia, no es tarea fácil. Un nuevo estudio ha estimado a través de sus heces el número de compuestos de los que se alimentan: 21 microfragmentos de plástico por cada seis gramos de […]
Leer másAdemás de la presencia de fibras de poliestireno, se demostró la de carbono negro, bacterias y minerales como fósforo, potasio o nitrato de amonio
Leer másUn estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC ha analizado heces procedentes de ejemplares de pingüinos de Adelia, barbijo y papúa
Leer másLos insectos sirven como rastreadores para evaluar el nivel de polución ocho kilómetros alrededor de sus panales
Leer másCientíficos españoles, liderados desde la Universidad Autónoma de Madrid, han descrito por primera vez la presencia de microplásticos en el agua dulce de un área protegida de la Antártida. Los resultados confirman la presencia de fragmentos contaminantes de poliéster, acrílico y teflón, con tamaños menores a cinco milímetros y distintas formas y colores
Leer másUn equipo de científicos del proyecto Diverfarming ha encontrado microplásticos en el 92 % de las heces de ovejas analizadas en un nuevo estudio. El ganado había sido alimentado en zonas de agricultura intensiva de la Región de Murcia
Leer másUn estudio internacional con participación del CSIC revela que el 58% de las sardinas y el 60% de anchoas han ingerido microplásticos
Leer másCada año, el lodo de aguas residuales tratadas llamado «biosólidos» se recicla y se extiende por las tierras agrícolas. Mi investigación reciente descubrió que esta práctica arroja miles de toneladas de microplásticos en tierras de cultivo en todo el mundo . En Australia, estimamos esta cantidad como al menos 1,241 toneladas por año
Leer más