La aparición de la temida plaga del mildiu está afectando estos días de cientos de fincas de patatas de la comarca ourensa de A Limia y amenaza con mermar de forma notable el rendimiento de las parcelas cuando se recoja la cosecha a finales de septiembre y octubre.
A Limia acoge una producción media anual de 120 millones de kilos y en esa zona se recoge el 90% de la producción gallega de calidade, aún es pronto para determinar en qué medida afectará la plata a la producción global, pero se da por seguro que se perderán millones de kilos.
Esta plaga está causada por el hongo Pseudoperonospora cubensis y es una enfermedad que provoca graves pérdidas en diferentes especies de cucurbitáceas como el tubérculo, pero también el melón, pepino o calabacín. La enfermedad seca la hoja del producto y pudre la patata, salvo que se apliquen en su momento los tratamientos de fungicidas contra ella.
Su desarrollo es especialmente favorable tras situaciones de altas humedades ambientales. Además precisa de temperaturas entre 8º y 27º C para producir infección aunque su óptimo se encuentra entre los 18º y los 23º C. Las altas temperaturas en tierras limianas de las pasadas semanas y las lluvias y anegamientos previos han sido determinantes para importante afectación.
El daño causado por este hongo se manifiesta exclusivamente en las hojas provocando unas manchas amarillentas en el haz con formas poligonales perfectamente delimitadas por los nervios de la hoja, mientras en el envés se puede apreciar un fieltro grisáceo que corresponde al micelio del hongo.